La venta de monedas conmemorativas a través de plataformas digitales y redes sociales ha acaparado la atención de personas ajenas al mundo numismático, principalmente por los altos precios con los que se comercializa, tal es el caso de una pieza con un valor nominal de 100 pesos que posee en su diseña a un edificio clave del entonces Distrito Federal- actual Ciudad de México- con la que se celebró el 180 Aniversario de la Federación, la cual se vende por 18 mil pesos en Mercado Libre.
Ante este tipo de ofertas, las personas que recién se adentran al coleccionista de monedas conmemorativas creen que podrán recibir este tipo de cantidades si acuden a instituciones financieras, de asistencia o gubernamentales, como Casa de Moneda, sin embargo, la dependencia antes mencionada únicamente produce y vende, pero no compra monedas conmemorativas a particulares. Lo que sí puedes hacer en sus sucursales físicas o a través de su tienda en línea es adquirir ejemplares de edición limitada, medallas de colección, así como piezas de oro y plata con certificados de autenticidad.
Te podría interesar
Te podría interesar
¿Cuál es el precio de la moneda conmemorativa de 100 pesos, según expertos?
La moneda de 100 pesos de la capital mexicana salió a circulación en 2006. En el reverso, en el campo superior en semicírculo de la moneda se muestra el nombre DISTRITO FEDERAL, bajo este se encuentra el símbolo de pesos $ continuo el número 100; en el campo izquierdo la ceca de la Casa de Moneda de México, al centro apaisado el edificio sede del gobierno capitalino, el antiguo edificio del Ayuntamiento.
Pese a que en plataformas digitales dicha moneda rebasa los 10 mil pesos, Numista, página web especializada en la compra, venta e intercambio de numismática, señala que su precio ronda los 597 pesos. Algunos expertos han alertado que publicaciones en donde ofertan una pieza por grandes cantidades para aprovecharse de aquellos que recién se adentran al coleccionismo.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo vender mi moneda conmemorativa?
Debido a la desinformación que hay en torno al coleccionismo de monedas conmemorativas, la Sociedad Numismática de México ha recomendado a los aficionados del coleccionismo de monedas asistir a tiendas especializadas y a convenciones numismáticas en donde podrán conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional, en el que intervienen directamente los factores que determinan el valor de sus piezas como condición, demanda y rareza, además de tener la posibilidad de ofrecerle sus piezas directamente a los vendedores profesionales.
El evento más cercano está pactado para sábado 19 y domingo 20 de julio del presente año, el cual se desarrollará desde las 10:00 a las 18:00 horas en el Salón Tabasco Uno del Hotel Viva Villahermosa en Villahermosa, Tabasco. Dicho recinto se encuentra ubicado en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines de la colonia Lindavista con código postal 86050. En esta convención habrá conferencias impartidas por especialistas y grandes personalidades del medio, venta, cambio y exhibición de monedas, billetes, así como otros artículos de filatelia. La entrada será completamente gratuita.