Las monedas antiguas se han convertido en una excelente oportunidad para generar ingresos, ya que muchas de ellas son consideradas verdaderas reliquias. Su valor ha incrementado significativamente en el mercado, especialmente entre coleccionistas y aficionados a la numismática, quienes buscan piezas únicas por su historia, diseño y escasez.
Entre las más destacadas se encuentran las monedas de las familias AA y A, consideradas las primeras emisiones del sistema monetario moderno bajo la gestión del Banco de México (Banxico). Estas monedas comenzaron a circular en las décadas de los setenta y ochenta. No obstante, las emisiones anteriores a este periodo representan símbolos aún más antiguos y valiosos.
Te podría interesar
La codiciada moneda de 10 centavos de 1936
Un claro ejemplo es la moneda de 10 centavos acuñada en 1936, que se ha convertido en una pieza muy buscada entre coleccionistas y numismáticos. En plataformas de compraventa como Mercado Libre, se ha llegado a ofrecer por hasta $17,800 pesos.
Te podría interesar
¿Cómo es esta valiosa moneda?
En el anverso, muestra el Escudo Nacional de México, con un águila real mirando hacia la izquierda, posada sobre un nopal y devorando una serpiente. En la base se encuentran una rama de encina y otra de laurel, junto con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" en semicírculo.
Mientras que en el reverso, presenta los círculos exteriores de la Piedra del Sol, mejor conocido como calendario azteca, junto con el año de acuñación (1936), la marca de ceca "M°" de la Casa de Moneda de México, el número "10" y la palabra "CENTAVOS" al centro.
¿Cuánto vale la moneda antigua de 10 centavos de 1936?
En los últimos años, el interés por las monedas antiguas ha crecido de forma considerable. Factores como su antigüedad, valor histórico, significado cultural y escasez han provocado que muchas de estas piezas alcancen precios muy por encima de su valor nominal. Tal es el caso de la moneda de 10 centavos de 1936, que ha llegado a ofrecerse en plataformas de compraventa por casi $18,000 pesos.
Preguntas frecuentes sobre la venta de monedas antiguas
¿Cuál es el valor real de esta moneda?
La moneda de 10 centavos de 1936 posee un gran valor histórico y simbólico, al ser una de las emisiones más antiguas. Aunque algunos vendedores la ofertan por sumas elevadas en sitios como Mercado Libre, es importante tener en cuenta que estos precios no siempre reflejan su valor numismático real.
¿Dónde puedo vender mi moneda antigua de 20 centavos?
La mejor forma de vender una moneda antigua es acudir a una casa numismática especializada, donde expertos realizan una evaluación profesional analizando características como el estado de conservación, la rareza y tiraje, la demanda entre coleccionistas y la posible presencia de errores de acuñación.