INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿Cuál es la moneda conmemorativa más cara en México en julio del 2025, según ChatGPT?

Recientemente se le preguntó a ChatGPT cuál es la moneda conmemorativa por la que se paga más dinero en México durante julio del 2025. Los resultados son sorprendentes.

Esta es la moneda conmemorativa más cara en julio en México, según ChatGPT.ChatGPT: ¿Cuál es la moneda conmemorativa más cara en México en julio?Créditos: Pexels / PNG
Escrito en TENDENCIAS el

Julio, el séptimo mes del año, sigue su rumbo. Con el primer semestre del 2025 culminado, las curiosidades respecto a este mes no cesan y, dentro de la numismática, no hay excepción. Por ende, vale conocer cuál es la pieza conmemorativa más cara que hay en México actualmente.

Para tal situación nos basaremos en la respuesta de ChatGPT, un servicio de Inteligencia Artificial que acapara información de varias páginas para revelar detalles en torno a cuál es la moneda conmemorativa que destaca de entre las demás por valer mucho dinero en México.

Se trata, entonces, de una moneda conmemorativa que en el pasado logró ser la favorita de un sinfín de coleccionistas y que, por tal motivo y por sus características, tiene un valor superior a los 10 millones de pesos en distintos mercados de compra y venta en internet. ¿A cuál nos referimos?

ChatGPT: ¿Cuál es la moneda conmemorativa más cara en México en julio 2025?

De acuerdo con lo establecido por ChatGPT, la moneda conmemorativa más cara en México durante julio del 2025 es aquella que hace alusión al aniversario de las relaciones diplomáticas de México y Estados Unidos, la cual fue emitida en el año 2023 y tiene un valor de 20 pesos.

La Inteligencia Artificial establece que, en distintas plataformas de internet, usuarios han solicitado hasta 13 millones de pesos. Sin embargo, especifica que esto se debe a un error visible en los picos de las águilas, lo cual hace que su valor ascienda de manera considerable.

Y es que, de acuerdo con el Banco de México, su circulación comenzó a partir del 6  diciembre del 2023, lo cual la hace una de las más novedosas y, de acuerdo con los coleccionistas, una de las más bellas estéticamente hablando gracias a cada una de sus características. 

¿Qué características tiene esta moneda conmemorativa de 20 pesos?

Según lo estipulado por el Banco de México, la moneda de 20 pesos que conmemora las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos forma parte de la Familia C1, tiene un diámetro de 30 mm, una forma dodecagonal, un peso de 12.67 gramos y un canto estriado discontinuo.

En el anverso aparece el Escudo Nacional en relieve escultórico, así como la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. En el reverso, por su parte, figuran las dos águilas representando a ambos países, siendo estas el águila real (México) y el águila calva (Estados Unidos).

Dentro de sus detalles también se vislumbra la leyenda “Doscientos Años de las Relaciones Diplomáticas Estados Unidos Mexicanos - Estados Unidos de América” en el reverso de la pecunia. En adición a ello, se ubica la denominación “20”, los años “1822” y “2022” y, finalmente, la ceca de la Casa de Moneda.

Banco de México

Preguntas frecuentes: 

¿Por qué alcanza un precio tan alto esta moneda?

ChatGPT establece que su error de acuñación es el punto de partida por la cual esta moneda tiene un valor superior a los 13 millones de pesos. En este sentido, vale decir que lo recomendable es asistir con un experto en numismática para saber más detalles al respecto de esta pecunia.

Mercado Libre

¿Qué otras monedas son caras en julio, según ChatGPT?

Así como esta pieza, la IA confirma que otras pecunias con un valor importante en julio son las siguientes: Moneda de la Independencia (7,000,000 - 8,000,000), Moneda de los 700 años de Tenochtitlán (5,000,000) y Moneda de la Batalla de Puebla (100,000).