Cuando se llega a una edad avanzada, el pensar en la jubilación se vuelve una constante, sin embargo, para llegar a ella se tienen que cumplir con requisitos específicos, por lo que, si tienes 53 años y en tus planes se encuentra un el retiro, debes de consultar cuáles son las condiciones en las que te tienes que encontrar si estás adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con información del Instituto, las y los derechohabientes que se encuentren bajo el régimen de la Ley del Seguro Social 1973 deberán tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión, así como un mínimo de 500 semanas de cotización, las cuales se debieron haber empezado antes del 1ro de julio de 1997.
Te podría interesar
Por otra parte, las y los trabajadores que se encuentran bajo el régimen de la Ley del Seguro Social 1997 deben tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión y tener registradas ante el IMSS, como mínimo, mil 250 semanas de cotización.
Te podría interesar
Para iniciar el trámite, puedes acudir a la ventanilla de prestaciones económicas de tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana. La documentación que deberás presentar la encontrarás en el siguiente enlace https://www.imss.gob.mx/tramites/imss01002.
¿Cuándo le pagan a los jubilados del IMSS?
Fue hace tan solo unos días cuando los afiliados al Seguro Social recibieron el pago correspondiente al mes en curso, el cual se entregó el pasado martes 1ro de julio, por lo que algunos jubilados ya se preguntan cuánto tiempo tendrán que esperar para recibir el siguiente depósito en sus respectivas cuentas.
De acuerdo con información oficial, el siguiente depósito que recibirán las y los jubilados del IMSS se dará el próximo viernes 1 de agosto del 2025. Estos son los días en que se hará el depósito el resto del año:
- Septiembre: lunes 1ro.
- Octubre: miércoles 1ro.
- Noviembre: lunes 3.
- Diciembre: lunes 1ro.
¿Cómo puedo jubilarme con el 100% de la pensión en el IMSS?
El monto de la pensión se calcula en función de la edad de cada persona. Según datos del IMSS, los porcentajes son los siguientes:
- 60 años: 75%
- 61 años: 80%
- 62 años: 85%
- 63 años: 90%
- 64 años: 95%
- 64 años, 6 meses y un día: 100%
Sin embargo, hay que recordar que si un empleado permanece activo y cotizando hasta los 65 años, no solo asegura el 100% de su porcentaje, sino que también puede elevar el monto de su pensión, ya que durante ese tiempo seguiría sumando semanas y posiblemente percibiendo un mejor salario, lo que tendría una repercusión positiva en su pensión final.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos años son 1,250 semanas para jubilarme en el IMSS?
Las personas del régimen Ley del Seguro Social 1997 deben tener registradas ante el IMSS, como mínimo, mil 250 semanas de cotización lo que equivalen aproximadamente a 24 años.