En México, miles de pensionados que están próximos a jubilarse se preguntan cómo alcanzar una pensión IMSS lo suficientemente alta para vivir con tranquilidad en sus años de retiro. En un contexto donde los costos de vida aumentan año con año, muchos temen que el ingreso otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social no sea suficiente. Sin embargo, existe una forma legal y estructurada de conseguir un pago mensual que supere los 40 mil pesos, aunque no es una tarea sencilla ni inmediata.
La clave está en conocer el régimen bajo el cual cotizaste: Ley 73 o Régimen 97. Cada uno tiene reglas diferentes, pero en ambos casos, los trabajadores pueden tomar medidas concretas para mejorar el monto final de su pago como pensionados. Aquí te explicamos cómo lograrlo paso a paso, qué debes cumplir y cómo evitar caer en fraudes que prometen pensiones IMSS elevadas sin sustento legal.
Opciones para lograr una pensión IMSS de 40 mil pesos al mes
- 1. Modalidad 40 (exclusiva para cotizantes bajo Ley 73)
Esta opción es ideal para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Permite continuar haciendo aportaciones voluntarias al IMSS después de dejar un empleo formal, pero cotizando con un salario alto. Antes de que los pensionados busquen un pago mediante esta modalidad deberán cumplir con estos requisitos clave:
- Haber cotizado al menos 500 semanas y tener inactividad laboral.
- Haber cotizado 52 semanas en los últimos 5 años.
- Reportar al IMSS un salario cercano a 25 UMAS (unos 68,111 pesos en 2025) durante los últimos 5 años previos al retiro.
- Tener más de 2,000 semanas cotizadas para que el cálculo dé una pensión cercana a los 40,000 pesos mensuales.
Entre las grandes prestaciones y ventajas que otorga esta mensualidad de la Pensión IMSS 2025, se resalta el hecho que Al ingresar en ella, aumenta significativamente el pago mensual de los pensionados. Así mismo, el pago mensual puede gestionar de forma presencial o en línea.
- 2. Régimen 97 (para cotizantes a partir del 1 de julio de 1997)
En este caso, la pensión IMSS no se calcula por semanas y salario promedio, sino por el saldo acumulado en la Afore del trabajador. Al igual que en otro tipo de modalidades los pensionados que busquen esta forma de obtener ingresos deberán cumplir con estos requisitos clave:
- Tener al menos 850 semanas cotizadas en 2025 (irá aumentando hasta 1,000).
- Tener entre 60 y 65 años de edad.
- Realizar aportaciones voluntarias constantes.
- Cotizar con el mayor salario posible para que las aportaciones sean más altas.
Consejo práctico: Si eliges la renta vitalicia, asegúrate de que el saldo acumulado permita cubrir el objetivo de pago mensual deseado.
- 3. Verificación de estatus y prevención de fraudes
Si bien es cierto que los pensionados pueden aumentar sus ingresos por esta vía, es necesario mencionar que no existen atajos mágicos ni gestores milagrosos. La pensión IMSS solo se otorga bajo lineamientos específicos. Revisa:
- Tus semanas cotizadas en el portal oficial del IMSS.
- El saldo de tu Afore con tu administradora.
- Usa la calculadora de pensión de CONSAR.
Para quienes cumplen con la Ley 73, pero no logran altos montos, existe la pensión mínima garantizada, que en 2025 es de 9,412 pesos mensuales. Si no deseas quedarte con ese pago, es importante comenzar a planear desde ahora, ya sea aumentando semanas o cotizando con un mejor salario.
Preguntas frecuentes sobre la pensión IMSS y pagos altos
1. ¿Cuántas semanas necesito para una pensión IMSS de 40 mil pesos?
- Debes tener más de 2,000 semanas cotizadas, especialmente si estás bajo el régimen de Ley 73 y piensas usar la Modalidad 40.
2. ¿Qué salario debo reportar al IMSS para alcanzar ese monto?
- Lo ideal es cotizar con un salario cercano al tope permitido por ley: 25 UMAS, equivalentes a 68,111 pesos en 2025.
3. ¿Puedo combinar Afore y Modalidad 40 para mejorar mi pensión?
- No. Cada régimen tiene su propio esquema. La Modalidad 40 aplica solo a los del régimen 73; quienes están en Régimen 97 deben enfocarse en fortalecer su Afore.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.