NUMISMÁTICA

Billete de 100 pesos con serie capicúa se vende en casi 1,000,000 de pesos

El billete de 100 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz se vende actualmente en Mercado Libre en 700 mil pesos, pero ¿por qué vale tanto?

Billete de 100 pesos con serie capicúa se vende en casi 1,000,000 de pesos.Créditos: Crédito: Banxico
Escrito en TENDENCIAS el

En el vasto mundo del coleccionismo, las monedas y billetes pueden adquirir valores muy altos debido a características especiales que los hacen únicos. Tal sería el caso de un billete de 100 pesos, que se ofertó en casi un millón de pesos en plataformas de compra y venta como Mercado Libre. A continuación te decimos por qué.

Como mencionamos anteriormente, el billete de 100 pesos con la Imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, conocida como “La Décima Musa” es uno de los más buscados por los coleccionistas y amantes de la numismática.

Actualmente el billete de 100 pesos se comercializa bastante bien en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico, como eBay, Marketplace de Facebook y Mercado Libre, no obstante, debes tener mucho cuidado, pues podría tratarse de un fraude y por eso te recomendamos consultar con expertos los precios reales.

Leyenda

¿Cómo es el billete de 100 pesos?

Este ejemplar de 100 pesos forma parte de la familia G, está hecho de polímero y fue puesto en circulación el 12 de noviembre de 2020 por el Banco de México (Banxico), incluso recibió el galardón al “billete del año” por parte del Bank Note Society (IBNS).

En el anverso presenta la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz, así como una viñeta del antiguo Colegio de San Ildefonso ubicado en el Centro Histórico, recinto emblemático de la labor educativa durante la Nueva España. En el reverso, por su parte, está representado el ecosistema de bosques templados con los árboles de pino, encino y oyamel, en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, localizada en los estados de México y Michoacán de Ocampo, y reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.

Este billete mide 132x65 milímetros, está fábricado en polímero cuyo color predominante es el rojo. Como elementos de seguridad cuenta con relieves sensibles al tacto, elementos que cambian de color, ventanas transparentes y folio creciente.

¿Por qué vale tanto el billete de 100 pesos?

De acuerdo con la publicación de Mercado Libre, el billete de 100 pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz vale 700 mil pesos por su número de serie capicúa (Aa9059509), esto quiere decir que se puede leer igual de derecha a izquierda que en sentido contrario.

Crédito: Mercado Libre

Preguntas frecuentes

¿Cuál es su valor real?

Aunque el billete de 100 pesos se ofrece en 700 mil pesos, es importante considerar que su valor real puede variar dependiendo de diversos factores. Para obtener una tasación precisa, lo más recomendable es acudir con un profesional, quien evaluará aspectos como el estado de conservación, posibles errores de acuñación, el diseño y su rareza, así como el nivel de demanda en el mercado. Solo con base en estos criterios se podrá determinar si la pieza realmente justifica el precio que algunos vendedores publican en plataformas de comercio electrónico.

¿Dónde vender el billete de 100 pesos?

El billete de Sor Juana se puede ofertar en diversas plataformas y sitios de comercio electrónico como eBay, Mercado Libre y Marketplace de Facebook