NUMISMÁTICA

Billete conmemorativo de 20 pesos se vende en 1,200,000 tras ser premiado en el extranjero

En 2021, este billete  ganó del premio "Mejor nuevo billete conmemorativo de América Latina" otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd.

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Los aficionados de la numismática, en especial los interesados en la notafilia (rama que estudia este tipo de objetos monetarios), pagan miles de pesos por el billete de 20 pesos conmemorativo del Bicentenario de la Independencia y una prueba de ello se muestra en Mercado Libre, en donde se vende un ejemplar de la serie AA por un millón 200 mil pesos, una cifra con la que cualquier persona común podría adquirir desde un vehículo nuevo hasta una propiedad en cualquier parte de la República. 

Este billete, el cual salió a circulación en septiembre de 2021, es el primero de poseer un formato mixto, es decir, su anverso es horizontal y el reverso es vertical. En el anverso se muestra la pintura de al solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, la bandera del Ejército Trigarante y la del actual. En el reverso se presentan el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad. 

En 2021, este ejemplar ganó del premio "Mejor nuevo billete conmemorativo de América Latina" otorgado por la empresa Reconnaissance International Ltd., empresa que se especializa en la inteligencia empresarial sobre seguridad de monedas, documentos ópticos y digitales, identificación personal, autenticación y protección de marca.

¿Dónde puedo vender mi billete de 20 pesos conmemorativo en julio 2025?

Los coleccionistas de billetes y monedas que busquen ganar un poco de dinero con su billete de 20 pesos conmemorativo al Bicentenario de la Independencia deberán acudir a la 3ra Convención Numismática de Tabasco, la cual se desarrollará el sábado 19 y domingo 20 de julio del presente año, el cual se desarrollará desde las 10:00 a las 18:00 horas en el Salón Tabasco Uno del Hotel Viva Villahermosa. La entrada será completamente gratuita.

Por otro lado, el sábado 26 de julio, se llevará acabo el Séptimo Encuentro de Numismática y Filatelia de Oaxaca el cual se desarrollará desde las 10:00 a las 17:00 horas en el Hotel Posada Las Casas, mismo que se encuentra ubicado Las Casas 507, Zona Lunes Feb 09, colonia Centro, C.P. 68000. La entrada será completamente gratuita.

Preguntas frecuentes

¿Cómo evitar ser estafado comprando billetes conmemorativos?

En entrevista para el diario El País, Pablo Casas Rábago, presidente de la Sociedad Numismática de México, indicó que algunos vendedores ofertan cualquier billete o moneda como si se tratara de un ejemplar único sin si quiera tener conocimiento alguno sobre ellos, provocando una especie de ilusión de que existe una escasez de artículos que pueden ser coleccionables.

Por su parte, Mario Almela, director del Centro Numismático de México, indicó, en entrevista para dicho diario, que sí existen billetes y monedas de alto valor, pero tienen características muy precisas. Además, explicó que no es lo mismo poseer una de una serie de cuatro millones que una de 40 mil, es decir, cuanto menos se hayan acuñado, más alto es su valor.