El pasado viernes 4 de julio se llevó a cabo la primera manifestación en contra de la gentrificación en la Ciudad de México, un fenómeno social que ha afectado la vida de las y los capitalinos durante los últimos años, principalmente en los altos costos en las rentas y comercios, según declaraciones de sus habitantes, pero, ¿cuáles son las colonias más afectadas por estos cambios?
Según ChatGPT, las colonias más gentrificadas en la capital mexicana son la Roma Norte y Sur (alcaldía Cuauhtémoc), Condesa (alcaldía Cuauhtémoc), Juárez (alcaldía Cuauhtémoc), Escandón (alcaldía Miguel Hidalgo), Narvarte (alcaldía Benito Juárez), San Rafael (alcaldía Cuauhtémoc) y Santa María la Ribera (alcaldía Cuauhtémoc). La inteligencia artificial dedujo que las demarcaciones antes mencionadas han sido más afectadas por dicho fenómeno tras un análisis y recuento de información vertidas en diversas notas periodísticas de medios nacionales.
Te podría interesar
De acuerdo con la página web de la inmobiliaria Inmuebles 24, un departamento de 43 metros cuadrados ubicado en la calle de Tampico de la Roma Norte se renta por 23 mil pesos mensuales, mientras que para vivir en un departamento de 60 metros cuadrado ubicado en la calle Eucalipto de Santa María la Ribera tienes que pagar 20 mil pesos al mes.
Te podría interesar
Esto dijo el Gobierno de la CDMX sobre la marcha anti gentrificación
Tras la movilización, en donde se presentaron disturbios en comercios y restaurantes que se ubicaban en las calles de la colonia Roma y Condesa, el Gobierno de la CDMX dijo no estar de acuerdo la gentrificación, ya que excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades originarias, sin embargo, rechazó los actos de violencia.
“Sabemos que la gentrificación puede excluir a quienes han vivido toda su vida en sus barrios, por eso destinamos recursos sin precedentes para generar condiciones que les permitan seguir desarrollando su proyecto de vida en su propia comunidad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, la administración de Clara Brugada aseguró que ha trabajado e impulsa “acciones para que las y los jóvenes accedan a vivienda en renta asequible y las familias a vivienda en propiedad con precios accesibles”.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la gentrificación?
Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señalan que este fenómeno "es un proceso de reestructuración de las relaciones en un espacio”. La gentrificación se ha intensificado por los llamados “nómadas digitales”, personas extranjeras o con gran capacidad adquisitiva, que llegan a ciudades de otros países gracias a las ventajas que encuentran en cuanto a los bienes y servicios que pueden adquirir, como es el caso de la CDMX.