NUMISMÁTICA

¿En cuánto puedo vender mi moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en Mercado Libre en julio?

¿Tienes esta moneda de 50 pesos? Entonces puedes venderla en el servicio de compra y venta por este precio.

Este es el precio en que se vende esta antigua moneda en Mercado Libre.Créditos: Producción Binario / Mercadolibre
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La numismática requiere investigar a fondo los precios que manejan los ejemplares en diversos sitios de compra y venta. Llevar un control diario de cada uno de ellos puede ser difícil, pero la fascinación alrededor de los billetes y monedas con diversos contextos históricos hace que se justifique el realizar tan ardua tarea. Descubre en esta nota en cuánto puedes vender tu moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en MercadoLibre en julio.

Hablamos de ese tipo de ejemplares que despiertan interés por su contexto histórico y cultural, razón por la cual existen tanta gente vendiendo sus monedas de 50 pesos de la diosa azteca de la Luna, Coyolxauhqui por precios exorbitantes a través de sitios como eBay o TodoColección. Pero las cifras que se encuentran en MercadoLibre están lejos de ser las que más se acercan al precio del ejemplar más buscados por los coleccionistas y aficionados al coleccionismo de estos artículos históricos.

¿Cuánto vale la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui en MercadoLibre en julio?

Leyenda: Mercado Libre

A la hora de buscar la moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en MercadoLibre, encontramos que los cinco artículos más caros de todos los resultados en julio 2025 se ubican entre los 2.5 y 3 millones de pesos. Esto haría pensar a cualquier persona que tiene en sus manos una de las pecunias más valiosas del mundo, y sería fácil salir a vender tus piezas en esta página asumiendo que ganarás mucho más dinero del que habrías imaginado.

Pero lo cierto es que no todas las monedas de este valor son cotizadas de la misma forma. La que realmente es buscada por los coleccionistas es la edición proof del año 1983. Se trata de una versión de esta moneda antigua de 50 pesos que fue retirada tras una breve circulación, debido a un error en las proporciones de metales que oscureció su base plateada. Solo existen 1,051 piezas de esta versión, que de acuerdo a casas como Numista pueden pagarse hasta 5,000 pesos mexicanos, muy lejos de lo que afirma MercadoLibre.

Una moneda de gran valor cultural

Leyenda: Especial

La fiebre por la moneda antigua de 50 pesos de la Familia AA no sorprende a los expertos. Hablamos de un diseño emitido entre 1982 y 1984 que ha ganado notoriedad por incluir en su reverso la figura de Coyolxauhqui, hija de la diosa Coatlicue y hermana de Huitzilopochtli, el dios del sol y la guerra. Según la leyenda mexica, Coyolxauhqui intentó matar a su madre, lo que desató un enfrentamiento con Huitzilopochtli quien, al nacer completamente armado, la mató y la decapitó.

Esta moneda antigua de 50 pesos fue acuñada en 92.5% plata y 7.5% cobre, lo que le otorga un peso total de 37.5 gramos. Su diámetro es de 40 mm y tiene un grosor de 3 mm.

En el anverso de la moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui se encuentra el escudo nacional de México, con el águila devorando una serpiente sobre un nopal, que es el símbolo del país. El escudo está rodeado por el texto "Estados Unidos Mexicanos" y el año de emisión de la moneda. Sin duda alguna, uno de los ejemplares mejor valorados por los expertos en numismática.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.