NUMISMÁTICA

¿Cuánto es lo máximo que me da Coppel por la moneda de colección de 10 pesos en junio?

El Banco de México ha emitido diversos modelos de esta denominación, que hoy en día son altamente valorados en el mercado numismático

Las monedas de colección son altamente valoradas por los coleccionistas.Créditos: X: @Coppel | Numista
Escrito en TENDENCIAS el

A lo largo de los años, el Banco de México (Banxico) ha emitido distintas series de monedas de 10 pesos, cada una con diseños representativos de la historia nacional. Uno de los primeros modelos del sistema monetario moderno fue la moneda de 10 pesos de la familia AA, puesta en circulación en 1974, con la efigie de perfil de Miguel Hidalgo y Costilla, el Padre de la Patria.

Dada la relevancia de este personaje histórico, su imagen se mantuvo en la siguiente serie: la familia A, que incluyó nuevamente una moneda de 10 pesos con la efigie del cura Miguel Hidalgo, esta vez de frente. Este modelo, con marco liso y gráfila en forma de puntos, comenzó a circular en 1985.

Además de estas emisiones regulares, existen diseños conmemorativos destacados. Uno de ellos es la moneda lanzada el 8 de septiembre de 2012 para recordar el aniversario de la Batalla de Puebla. La pieza presenta el retrato del general Ignacio Zaragoza y la leyenda: “150 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA / 5 DE MAYO”.

También resalta la moneda conmemorativa del cambio de milenio, emitida el 3 de abril de 2000, que conserva el diseño de la Piedra del Sol con la figura de Tonatiuh, el dios solar mexica. Todas estas monedas son piezas que representan fragmentos valiosos de la historia de México, así que pueden tener un valor adicional en el mercado de coleccionistas.

Numista.

¿Cuánto paga Coppel por una moneda de colección de 10 pesos en junio?

La venta de monedas de colección ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Factores como la antigüedad, el diseño, el material de elaboración, el estado de conservación y, especialmente, los errores de acuñación, han contribuido a que el valor de algunas piezas aumente considerablemente en el mercado. Pero, ¿es posible vender tus monedas en Coppel?

Coppel es una tienda departamental con presencia en todo el país. Su crecimiento no solo se ha dado en el ámbito comercial, sino también en el sector financiero, al desarrollar su propia institución bancaria, especializada en créditos, préstamos personales, depósitos y otros servicios bancarios básicos.

Sin embargo, aunque en algunos bancos es posible vender o intercambiar monedas de colección, Coppel no realiza este tipo de operaciones. La institución no compra monedas antiguas, conmemorativas ni con errores de acuñación, ya que su enfoque está en productos y servicios financieros tradicionales, y no en la compraventa de metales preciosos o artículos numismáticos.