NUMISMÁTICA

¿Cuánto te da la Casa de Moneda por una moneda de 20 pesos de la Marina en el segundo trimestre de 2025?

El diseño de esta pieza conmemora el bicentenario de una de las instituciones más importantes del país

Esta moneda fue emitida en honor al Bicentenario de la Armada de México.Créditos: Numista | SHCP
Escrito en TENDENCIAS el

El 4 de octubre de 2022, el Banco de México (Banxico) puso en circulación una moneda conmemorativa de 20 pesos para rendir homenaje al Bicentenario de la Armada de México, una de las instituciones más relevantes del país, cuya misión es proteger la soberanía, la integridad territorial y la independencia nacional. Por su valor histórico y su papel fundamental en la defensa del país, se le ha reconocido a través de esta emisión especial dentro del sistema monetario.

Características de la moneda conmemorativa de la Fuerza Armada

La moneda de 20 pesos conmemorativa por los 200 años de la Armada de México pertenece a la familia C. En el anverso, al centro, se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” en semicírculo en la parte superior. Tiene la clásica forma dodecagonal (de doce lados), con un diámetro de 30 milímetros y un peso de 12.67 gramos.

En el reverso de la moneda, al centro, se representa la figura del teniente de navío José Antonio de Medina Miranda. A su izquierda aparece la goleta “Iguala”, y debajo, el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha se encuentra el microtexto “TTE NAV ANTONIO DE MEDINA MIRANDA”, y como imagen latente, a la izquierda, un ancla.

En el borde superior se lee la leyenda “BICENTENARIO DE LA MARINA-ARMADA DE MÉXICO”, mientras que en el exergo figuran la denominación “$20” y los años “1821” y “2021”, acompañados a la derecha por la ceca “M°”, símbolo de la Casa de Moneda de México.

Numista.

¿Cuánto vale la moneda conmemorativa?

La moneda de 20 pesos conmemorativa por el Bicentenario de la Marina-Armada de México ha cobrado relevancia en el mercado numismático. En plataformas como Mercado Libre, algunas piezas se han ofertado por hasta 6 millones de pesos, debido a supuestos errores de acuñación, como el “Double Die” (doble impresión) en anverso y reverso, así como una grafila (borde decorativo) más delgada de lo habitual en ambos lados.

¿Cuánto paga la Casa de Moneda por una moneda de 20 pesos de la Marina?

A pesar del interés que estas piezas generan entre coleccionistas, es importante aclarar que la Casa de Moneda de México no compra monedas conmemorativas. Su función principal es la acuñación y comercialización de monedas y medallas, pero no incluye la adquisición ni valoración de ejemplares en circulación.

Dado su tiraje limitado, estas monedas pueden alcanzar precios elevados en el mercado, especialmente si presentan características especiales o errores. Para venderlas o valorarlas, se recomienda acudir a casas especializadas en numismática o contactar a expertos que puedan determinar su autenticidad, estado de conservación y valor real, de acuerdo con la demanda del mercado en el segundo trimestre de 2025.