NUMISMÁTICA

¿Cuáles son las monedas de 20 pesos que mejor se cotizan entre los coleccionistas en julio 2025?

¿Quieres saber cuánto pueden pagarte por tus monedas de 20 pesos? Esta es la lista de monedas de 20 pesos que mejor se cotizan en el mercado numismático

¿Cuáles son las monedas de 20 pesos que mejor se cotizan entre los coleccionistas en julio 2025.Créditos: Freepik / Numista / iStock
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años una de las piezas que han vuelto locos a los aficionados de la numismática (coleccionismo de billetes y monedas)  ha sido las monedas de 20 pesos, debido a que en sus diseños cuentan con personajes o acontecimientos más importantes de nuestro país, lo que las convierte en las monedas conmemorativas más codiciadas por los coleccionistas. 

Es por ello que muchas de estas monedas conmemorativas se venden por amplios precios en plataformas digitales, tianguis y otros sitios especializados en la numismática, lo que ha hecho que algunos se pregunten cuál o cuáles son las monedas de 20 pesos por las que se puede obtener mejores ganancias, por lo que a continuación te enlistamos aquellos ejemplares por las que puedes ganar más dinero de su valor nominal.

Hay que aclarar que esta lista está tomada de un sitio especializado en numismática que determina el valor de las monedas conmemorativas tomando factores como su tiraje, su estado de conservación, su año de acuñación y su composición.  Por lo que  si tienes alguna de estas monedas de 20 pesos podrás sacarle provecho sin miedo alguno.

Estas son las monedas de 20 pesos que mejor se pagan en junio de 2025

Moneda de 20 pesos de Miguel Hidalgo

Créditos: Numista

Esta moneda conmemorativa emitida entre los años 1993 a 1995 con composición de centro de plata .925 y un anillo de bronce de aluminio, se ha convertido en una de las más valiosas de las monedas de 20 pesos debido a su núcleo en ese metal precioso, según numista una de estas piezas puede valer hasta 490 pesos mexicanos en estado sin circular.

Señor del Fuego

Créditos: Numista

Esta moneda de 20 pesos se encuentra actualmente en proceso de retiro, fue emitida en el año 2000 y 2001, y cuenta con una composición de centro de cuproníquel y un anillo de latón, con unu peso de 15.94 gramos, además de diámetro de 32 milímetros. Por esta moneda conmemorativa te pueden pagar un precio de hasta 288 pesos mexicanos.

Moneda de 20 pesos de Octavio Paz  cambio de milenio

Créditos: Numista

En primera instancia hay que aclara que existen dos monedas de 20 pesos que tienen a Octavio Paz como protagonista, a la que se hace referencia es a la moneda conmemorativa emitida entre el año 2000 y 2001, con una composición de centro de cuproníquel y anillo de latón, tiene un peso de 15.94 gramos y en su reverso se puede ver el retrato joven de Octavio Paz mirando en tres cuartos de perfil  hacia la derecha, en la parte derecha se ve un fragmento de un poema y su firma por debajo. Además se ve el año de acuñación en el anillo perimétrico y en la parte superior del mismo el valor nominal; además de que la ceca de la Casa de Moneda de México se ve a la izquierda. Tiene un precio de 133 pesos mexicanos

Moneda de 20 pesos de Belisario Domínguez

Créditos: Numista

Esta moneda conmemorativa que honra el nacimiento de este ilustre político , ha sido una de las monedas de 20 pesos galardonadas con un premio a la moneda más bella del mundo en circulación en el XXVIII Conferencia Mundial de Directores de Casas de Monedas (MDC) en 2014. Esta moneda tiene características idénticas a la anterior debido a que ambas pertenecen a la familia C de monedas emitidas por el Banco de México, pero cuenta en su diseño con el retrato de Belisario Dominguez, rodeado por las leyendas “Enriqueció a la Patria” sobre la cabeza y “1863-2013” bajo la ceca de la Casa de Moneda de México en el flanco derecho. Abajo, en el anillo perimétrico, se ve el valor nominal y arriba el nombre del político, mientras a la izquierda se lee 100 aniversario Luctuoso y a la derecha 150 aniversario de su Nacimiento. Esta moneda conmemorativa tiene un precio de 140 pesos mexicanos. 

 Centenario de la toma de Zacatecas

Créditos: Numista

Esta moneda de 20 pesos conmemora una de las grandes batallas ocurridas en México  conocida como la Toma de Zacatecas una de las batallas importantes durante la Revolución Mexicana, cuenta en su diseño con Francisco Villa montando a caballo junto a los generales Felipe Ángeles y Pánfilo Natero figuras centrales de este evento. En el exergo exterior se ve la leyenda Centenario de la Toma de Zacatecas y abajo el valor nominal. Esta moneda conmemorativo tiene un precio de 150 pesos mexicanos. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ