NUMISMÁTICA

¿Cómo vender tus monedas antiguas desde el celular a buen precio en julio?

A continuación, te presentamos las tres apps más seguras y completas para comercializar tus monedas

¿Cómo vender tus monedas antiguas desde el celular a buen precio en junio y julio?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El coleccionismo de monedas antiguas en los últimos años gracias a la digitalización y el auge de las herramientas móviles. Lo que antes implicaba recorrer ferias o contactar clubes especializados, ahora se puede hacer con unos cuantos clics desde el celular. En pleno 2025, los aficionados a la numismática tienen a su alcance diversas plataformas para conocer, catalogar y poner en venta sus monedas valiosas, conectando de forma directa con compradores o expertos.

En este contexto, la venta de monedas valiosas ya no es exclusiva de subastas especializadas en numismática o sitios web difíciles de usar. Aplicaciones móviles enfocadas en este tipo de artículos han demostrado ser una alternativa eficiente, especialmente para quienes inician en el mundo del coleccionismo de monedas antiguas o para quienes buscan maximizar el valor de su colección.

Maktun

Maktun se ha posicionado como una de las plataformas más robustas para quienes buscan vender monedas antiguas o consultar información detallada sobre ellas. Disponible de forma gratuita en Google Play, App Store y Huawei AppGallery, esta app conoce más de 300 mil tipos de monedas y más de 120 mil billetes a nivel internacional.

Entre sus funciones más destacadas está la capacidad de almacenar imágenes, revisar catálogos por país, año de emisión, peso, material, e incluso ver en cuánto se vendió una moneda valiosa similar recientemente. Esto la hace ideal tanto para coleccionistas principiantes como para expertos de la numismática que buscan tener referencias claras del mercado antes de fijar un precio.

Coinscope

Si lo tuyo es identificar monedas rápidamente, Coinoscope es tu mejor aliada. Esta aplicación permite tomar una foto de cualquier moneda valiosa y, mediante inteligencia artificial, la compara con miles de registros para mostrarte cuál podría ser. Además de su función de escaneo, permite guardar tu propia biblioteca fotográfica y explorar detalles históricos de cada pieza.

Tasamonedas by Mga

Otra opción confiable es Tasamonedas by Mga, una app enfocada en estimar el valor de monedas valiosas dependiendo de su estado físico. Está diseñada para usarse en varios países, incluido México, y permite crear catálogos personales clasificando monedas por nivel de conservación. Su base de datos se actualiza con valores aproximados, lo que facilita tomar decisiones de venta. Además, su interfaz simple la convierte en una herramienta accesible para usuarios con o sin experiencia previa en el mundo de la numismática.

Facebook y su Marketplace

Aunque no fue creada exclusivamente para coleccionistas, Facebook Marketplace se ha convertido en una opción cada vez más popular para vender monedas antiguas en México. La ventaja principal es su alcance local: puedes conectar directamente con compradores cercanos y cerrar tratos de manera presencial o por mensajería.

Los grupos de numismática dentro de Facebook también funcionan como foros especializados donde puedes compartir imágenes, solicitar opiniones, y en muchos casos, encontrar compradores dispuestos a pagar más por piezas difíciles de conseguir. Solo debes tener precaución al hacer entregas y comprobar la autenticidad del comprador.

Mercado Libre

Mercado Libre es uno de los portales más utilizados en todo México para vender y comprar productos de colección, incluidas monedas valiosas. Su sección de numismática está muy bien desarrollada y permite publicar anuncios con imágenes, precios fijos o modalidad de subasta.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ