Los alumnos de educación básica de las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya se encuentran en la recta final del ciclo escolar 2024-2025 por lo que todos ellos están esperando con ansias las vacaciones de verano, sin embargo, algunos alumnos de primaria no podrán disfrutarlas del todo debido a la nueva noticia que ha llegado por parte de algunas escuelas de la SEP.
Desde hace ya varias semanas algunas escuelas de la SEP han decidido adelantar el fin del curso escolar, ese es el caso de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas en donde se ha tomado la decisión de que los alumnos de educación básica salgan antes de lo previsto según el calendario escolar, debido a temas concernientes al clima como la temporada de lluvias o el calor intenso que hace en algunas entidades.
Te podría interesar
Esta decisión ha alegrado a muchos alumnos de primaria quienes veían con buenos ojos los “días extra” de vacaciones, sin embargo ahora la SEP ha informado sobre un sustancial cambio que dejará a muchos de los estudiantes de primaria tristes pues deberán acudir a la escuela para presentar exámenes extraordinarios.
Te podría interesar
Estos alumnos deberán presentar exámenes extraordinarios
Todos los alumnos que tengan rezago educativo deberán acudir con horarios reducidos de clases, además de que el resto de cada respectivo grupo deberán realizar exámenes extraordinarios para poder regularizarse con los temas que se tuvieron que posponer. Sin embargo esto solo aplicará para las escuelas primarias de la SEP del estado de Tamaulipas.
De acuerdo con Sebastián Martínez de la Rosa, supervisor de la Zona Escloar 123 en Tamaulipas, existen algunos alumnos que incluso están siendo citados para la nivelación tras los exámenes, en materia de lecto-escritura o matemáticas, sin embargo existen planteles donde ya se encuentran ensayando graduaciones y actividades relacionadas con el final del curso escolar.
Los exámenes extraordinarios solo serán necesario para aquellos alumnos de primaria que necesiten apoyo docente y de acuerdo a la consideración de los profesores, por lo que no todos los estudiantes de educación básica deberán continuar asistiendo a clases.
De este modo la SEP en coordinación con las autoridades educativas locales, pretenden aplicar los exámenes para aquellos estudiantes de primaria que presenten rezagos académicos con el fin de garantizar que en su entrada en a los siguientes cursos cuente con las herramientas necesarias para no presentar problemas de regularización al inicio del ciclo escolar 2025-2026.
¿Cuándo comienza el nuevo ciclo escolar 2025-2026?
Desde hace unas semanas la SEP ha dado a conocer el calendario de clases que imperará de manera oficial en todas las escuelas de educación básica, y que sitúa al 1 de septiembre como la fecha en la que se dará inicio al próximo ciclo escolar 2025-2026,y que ya contempla fechas clave como los días de suspensión de clases y los periodos vacacionales.
Para el caso de las vacaciones estas serán para el periodo de invierno del 22 de diciembre hasta el 6 de enero y del periodo de Semana Santa del 30 de marzo hasta los 10 de abril.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ