NUMISMÁTICA

¿Cuánto vale la moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui? Si es de este año miles

Si tienes una moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui de este año podrías ganar miles de pesos; aquí te decimos cómo identificarla

¿Cuánto vale la moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui Si es de este año miles.Créditos: Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En el mundo del coleccionismo de monedas antiguas y billetes o más conocido como numismática una de las piezas que ha irrumpido con fuerza en el mercado es la moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui, una pecunia que destaca por su peculiar diseño que honra a la cultura Azteca, teniendo a una de las deidades más importantes de su cosmogonía, por lo que ahora muchas de estas piezas se ofrecen por precios muy grandes.

El gran interés que existen en esta moneda antigua ha hecho que muchos se pregunten sobre su valor real, pues en plataformas digitales se pueden encontrar ejemplares que se venden por miles de pesos o incluso millones, lo que ha terminado por hacer que esta moneda tenga muchos precios especulativos.

Pese a esto, sí existe un ejemplar de la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui por la que podrían pagarse miles de pesos; sin embargo, cuenta con unas características específicas que la hacen realmente valiosa, por lo que si quieres conocer cómo es aquí, te explicaremos a detalle lo que debe contener.

Así es la moneda de 50 pesos de Coyolxauhqui que vale miles de pesos

En plataformas digitales esta piezas se vende por precios muy altos / Créditos: Mercado Libre

Primero que nada, hay que especificar que   existen muchos factores que pueden influir en la cotización de las piezas, como pueden ser su estado de conservación, su composición, los errores de acuñación o incluso el año en el que fue acuñada. Es exactamente lo que ha pasado con un ejemplar de la moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui. 

Entre sus características cuenta con un peso de 19.85 gramos, un diámetro de 35 milímetros, un grosor de 2.8 milímetros y es de forma circular, en su diseño cuenta con el Escudo Nacional en relieve en su anverso, mientras que en su reverso se puede ver una representación de la Diosa Coyolxauhqui igual a la encontrada en el Templo Mayor en 1978. 

Lo que hace especial a este ejemplar es que la moneda circuló entre 1982 y 1984; sin embargo, en el año 1983 se hicieron 1 mil 51  piezas en estado proof, lo que la convierte en una moneda antigua muy rara, siendo de las más demandadas por los aficionados a la numismática y que según sitios especializados en el coleccionismo de monedas tendría un valor aproximado de 5 mil pesos mexicanos.

¿En qué lugares puedo verde mi moneda de Coyolxauhqui?

El ejemplar de 1983 de esta moneda en estado proof puede valer miles de pesos / Créditos: Numista

Hay que aclarar que las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui tienen un valor que oscila entre los 20 a los 60 pesos mexicanos para las piezas “comunes”, aunque muchos establecimientos ofrecen poco dinero por ellas, por lo que si quieres vender tu moneda de 1983 en estado proof deberás asegurarte que es auténtica, checando los detalles de la pieza. Una vez hecho esto, podrás vender esta moneda antigua en:

  • Casas numismáticas
  • Ferias numismáticas
  • Tianguis
  • Plataformas digitales

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ