Las monedas antiguas se han convertido en verdaderos tesoros para los entusiastas de la numismática, pues estas piezas pueden alcanzar precios elevados dependiendo de su rareza, conservación y composición, siendo las monedas de oro las más buscadas por los coleccionistas debido a su valor en el mercado de compra y venta de este tipo de objetos.
Entre las monedas de oro más codiciadas, destaca una pieza que representa el orgullo nacional: la moneda de 50 pesos conocida como "Centenario de Oro". Esta es una moneda de oro que destacó por haber circulado a principios del siglo 20 y que toma su nombre por haber sido creada para conmemorar los primeros 100 años de la Independencia de México. Su imagen del Ángel de la Independencia y su contenido de 37.5 gramos de oro puro la convierten en una joya numismática sin igual.
Te podría interesar
Debido a su alto valor, muchos entusiastas de la numismática y vendedores buscan lugares confiables para vender o comprar esta moneda antigua; por lo que si tú posees una de estas, aquí te decimos dónde puedes venderla de manera segura y generar mucho dinero con ella.
Te podría interesar
Aquí puedes vender tu moneda Centenario de Oro
Cabe resaltar que esta es una de las monedas antiguas relativamente fáciles de vender, pues todos los entusiastas de la numismática pues su precio real puede rebasar hasta los 80 mil pesos mexicanos, motivo por el que muchosquieren tenerla en sus manos; sin embargo, habrá que tomar ciertas consideraciones.
Algunos establecimientos que aceptan estas monedas de oro son:
Casas numismáticas reconocidas
Las casas numismáticas son buenas opciones para vender estas monedas de oro, por lo que establecimientos como Numismática Carranza, Monedas y Medallas de Palma pueden ser buenas opciones en CDMX. Pese a esto, debes considerar sus valoraciones en Google para determinar si es un sitio confiable.
Casas de Antigüedades
Algunas casas de antigüedades también pueden ser lugares ideales para vender estas piezas de oro, que actualmente ya tienen más de 100 años de existencia. Algunos ejemplos pueden ser Antigüedades, El coleccionista en Monterrey o Galería Vasari en la CDMX
Casas de empeño
Otras de las opciones implican las casas de empeño, estas ofrecen un menor precio por ellas, pero el monto está asegurado una vez que decides venderla, algunas opciones son el Nacional Monte de donde tienes la oportunidad de simular el monto que recibirás antes de ofrecerla siendo una de las formas de saber cuánto dinero ganarás.
Plataformas digitaes
Esta es la opción más usada actualmente para la venta de monedas antiguas. Se trata de plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre o eBay, en estas podrás ofrecer tus monedas de oro con un precio fijo o incluso subastarlas y generar mucho más ingresos.
Bancos
Incluso algunos bancos como Banorte compran monedas de oro, por lo que pueden ser una opción para poder venderla de manera segura, aunque deberás encontrar cuáles son los que la aceptan.
¿Cómo identificar que mi moneda de oro es auténtica?
Para poder vender tu moneda de oro a buen precio hay que conocer todas las características que hacen de la moneda antigua de 50 pesos un tesoro numismático, por lo que debes conocer detalles como su peso, medidas exactas y otras cuestiones, se recomienda usar un imán, pues, el oro no es magnético y en caso de que atraiga la moneda significa que estás ante una falsificación.
Las características del Centenario son; un peso de 41.66 gramos, con un diámetro de 37 milímetros, un grosor de 2.8 milímetros en su anverso muestra el Escudo Nacional y arriba la leyenda del nombre oficial del país, en su reverso tiene a la victoria alada, sosteniendo una guirnalda y abajo se puede ver los años 1821 acompañado del año de acuñación, también se observa el valor nominal y su gramaje en oro puro.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ