NUMISMÁTICA

4 señales de que tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia sí es valiosa

¿Tienes dudas sobre cuáles características debería tener tu moneda de 20 pesos del Bicentenario para poder ser valiosa? Aquí te decimos.

4 señales de que tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia sí es valiosa.Créditos: Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años el auge de la numismática ha hecho que muchas monedas conmemorativas sean tratadas como verdaderas joyas numismáticas, siendo una de las pecunias beneficiadas la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia que desde su salida en 2021 se convirtió en una de las piezas más buscadas por parte de los coleccionistas de pecunias y billetes antiguos, por lo que actualmente mucho se preguntan acerca de lo que hace valiosa a esta moneda.

Y es que la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia llama la atención por múltiples motivos como lo son su forma extraña de 12 lados, además de sus diseños en 3D, además de otros aspectos que han dejado maravillados a algunos entusiastas de la numismática, por lo que no es raro verlas ofrecidas en plataformas digitales por precios realmente altos que rondan los cientos de miles o incluso millones de pesos.

Esto ha generado dudas con respecto a su valor y cómo pueden hacer los propietarios de este tipo de monedas conmemorativas para asegurarse que se trata de una moneda auténtica, además de también conocer los motivos por los que su moneda de 20 pesos podría ser muy valiosa. en pleno 2025.

¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos del Bicentenario es realmente valiosa? 

Para saber si tu moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia  es valiosa, existen algunas características en las que todo coleccionista debe fijarse, estas determinarán el valor de tu moneda, y son tomadas en cuenta a la hora de realizar negociaciones por tus monedas conmemorativas por lo que debes tomar en cuenta lo siguiente:

 Estado de conservación (grado "sin circular")

En el mundo de la numismática aquellas monedas conmemorativas que no cuentan con signos de desgaste por el uso son consideradas monedas sin circular, por lo que estas aumentan el valor de tu moneda de 20 pesos.  Las monedas conmemorativas  brillantes y sin marcas suelen tener mayor demanda.

Errores de acuñación

Otro de los factores que vuelve valiosa tu moneda de 20 pesos son los errores de acuñación, se tratan de marcas de fábrica que hacen que la falta de ciertos elementos, o incluso que el diseño se ve descentrado, esto hace que tu moneda sea rara y única, por lo que se transforma automáticamente en una moneda de 20 pesos más valiosa de lo común. 

Esta moneda de 20 pesos es una de las más buscadas de la actualidad / Créditos: Numista

Tiraje limitado

Otro de los factores que determina si tu moneda de 20 pesos es valiosa o no tiene que ver con qué tan rara es de conseguir, por lo que mientras menos monedas se hayan puesto en circulación será más valiosa, es por ello que debes investigar esta característica.

Qué sea auténtica

Aunque es raro, las falsificaciones pueden hacer creer a los coleccionistas que se encuentran frente a una moneda conmemorativa única, aunque para determinar su autenticidad debe de ponerse atención en su características como el peso, el grosor, y los detalles en la moneda que certifican que se encuentran frente a un original. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ