NUMISMÁTICA

¿Tienes monedas antiguas y no sabes dónde venderlas? En estas ferias numismáticas puedes hacerlo

Estos dos eventos contarán con la presencia de expertos en la numismática que también podrán ayudarte a evaluar si tus piezas son valiosas o no

¿Tienes monedas antiguas y no sabes dónde venderlas? En estas ferias numismáticas puedes hacerlo.Estos dos eventos contarán con la presencia de expertos en la numismática que también podrán ayudarte a evaluar si tus piezas son valiosas o noCréditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Muchas personas que coleccionan pecunias y billetes no suelen tener amplios conocimientos en numismática, por lo que no tienen claro cuál es el valor real de sus piezas, cuáles son valiosas o dónde pueden venderlas a buen precio y de forma segura sin que sean estafados. Si tú como ellos tienes monedas antiguasno sabes dónde venderlas, a continuación te detallamos la feria en donde puedes hacerlo antes de que acabe junio.

Actualmente hay monedas antiguas que ya no circulan en México. Para muestra las de la Familia AA que consta de 17 pecunias mismas que ya fueron desmonetizadas a partir del 15 de noviembre de 1995:

  • 1 centavo: Espigas de trigo
  • 5 centavos: Josefa Ortiz de Domínguez
  • 10 centavos: Mazorca de Maíz
  • 20 centavos: Teotihuacán
  • 20 centavos: Cabeza de Olmeca
  • 20 centavos:  Francisco I. Madero
  • 50 centavos: Cabeza de Palenque
  • 50 centavos:  Cuauhtémoc
  • 1 peso: José María Morelos
  • 5 pesos: Quetzalcóatl
  • 5 pesos: Vicente Guerrero
  • 10 pesos: Miguel Hidalgo y Costilla
  • 20 pesos: Jugador de Pelota
  • 50 pesos: Coyolxauhqui
  • 200 pesos: 175 aniversario de la Independencia de México
  • 200 pesos: 75 aniversario de la Revolución Mexicana
  • 200 pesos: XIII campeonato de fútbol 86

Otra de las familias de monedas antiguas mexicanas que ya no están en circulación es la A que consta de 9 ejemplares. Estas pecunias fueron desmonetizadas a partir del 15 de noviembre de 1995.

  • 1 peso: José María Morelos
  • 5 pesos: $5
  • 10 pesos: Miguel Hidalgo y Costilla
  • 20 pesos: Guadalupe Victoria
  • 50 pesos: Benito Juárez
  • 100 pesos: Venustiano Carranza
  • 500 pesos: Francisco I. Madero
  • 1,000 pesos: Juana de Asbaje
  • 5,000 pesos: Fuente de Petróleos

Si eres un aficionado a la numismática y tienes algunos ejemplares de estas monedas antiguas, así como otras piezas tales como las que pertenecen a la Familia del Centenario (Centenario, 50 pesos oro, Azteca, 20 pesos oro o Hidalgo) y no sabes dónde venderlas o que las evalúen personas expertas en la materia, a continuación te detallamos el evento al que puedes acudir para la compra- venta de pecunias y billetes antes de que termine junio

Leyenda: Numista

¿Tienes monedas antiguas y no sabes dónde venderlas? En esta feria numismática puedes hacerlo

Las dos ferias numismáticas que se llevarán a cabo en Oaxaca y en el Estado de México (Edomex) antes de que termine junio son los lugares ideales para vender tus monedas antiguas a buen precio y de forma segura. Ambos fueron dados a conocer por Cenumex (el centro para comprar monedas, billetes y medallas por Internet). 

  • Encuentro de Numismáticos Oaxaqueños"

Esta feria numismática es organizada por la Sociedad Numismática de Oaxaca y es el evento perfecto para vender tus monedas antiguas a buen precio y de forma totalmente segura. Tendrá lugar el sábado 28 de junio 2025 en un horario de 10:00 a 17:00 horas en el Búnker del Museo Numismático y Filatélico de la Sociedad Numismática de Oaxaca, en la calle de las Rosas, número 412-A, en la Colonia Reforma, Oaxaca. 

Leyenda: cenumex.com
  • Encuentro Numismático

El Encuentro Numismático es organizado por el Museo de Numismática del Estado de México en colaboración con la Asociación Numismática de Toluca A.C. El evento se lleva a cabo el domingo 29 de junio 2025, en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Se contará con exhibición de monedas, billetes y medallas, así como asesoría gratuita. 

Leyenda: cenumex.com

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.