NUMISMÁTICA

¿Cuánto me da Coppel por mi moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en segunda quincena de junio?

¿Tienes una moneda de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui? Esto es lo que te ofrece Coppel por un ejemplar de estos

¿Cuánto me da Coppel por mi moneda antigua de 50 pesos de Coyolxauhqui en segunda quincena de junio.Créditos: Wikimedia Commons / Freepik / Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas antiguas han pasado de convertirse a objetos de exhibición a piezas de colección por las que puedes ganar mucho dinero, por lo que actualmente existen muchos entusiastas de la numismática dispuestos a hacer todo lo posible por poder tenerla en sus acervos; siendo una de las piezas más buscadas la moneda de 50 pesos con el retrato de la Diosa Coyolxauhqui.

Y es que esta moneda de 50 pesos ha ganado gran popularidad en los últimos tiempos gracias a su diseño que honra a la cultura azteca con la figura de una de las diosas más importantes de su cosmogonía, por lo que es común ver este tipo de pecunias ofrecidas en espacios como plataformas digitales por precios que rondan los miles o incluso los millones de pesos. 

Pese al auge del comercio electrónico, algunos numismáticos no confían en los sistemas electrónicos, por lo que optan por algo más tradicional como la venta física, pensando en instituciones establecidas como Coppel para poder llevar a cabo sus transacciones de monedas antiguas.

¿Puedes vender tus monedas de 50 pesos en Coppel? 

Estas monedas se venden por millones de pesos / Créditos: Mercado Libre

Pese a que las monedas de 50 pesos de la Diosa Coyolxauhqui han ganado gran popularidad entre los coleccionistas, la realidad es que Coppel no compra ni vende este tipo de monedas antiguas por una razón muy sencilla; esta empresa se dedica a otorgar créditos para comprar productos departamentales como electrodomésticos, línea blanca y demás, por lo que estas piezas no son admitidas.

Además, la numismática tiene un control particular con respecto a sus precios que pueden ser muy volátiles, por lo que la mayoría de instituciones financieras no aceptan este tipo de piezas; de hecho Coppel no acepta ningún tipo de moneda antigua, por lo que aunque tuvieras alguna otra valiosa no podrías realizar la transacción en este lugar. 

Precio real de la moneda de Coyolxauhqui 

Las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui circuló entre 1982 y 1984 / Créditos: Numista

Es común ver estas monedas antiguas por precios que rondan los cientos de miles de pesos, sin embargo hay que puntualizar que esta moneda de 50 pesos no tiene este valor en el mercado de la numismática.

Y es que la pieza está compuesta por un peso de 19.85 gramos, con un diámetro de 35 milímetros y un grosor de 2.8 milímetros, además de 75% de cobre y 25% de níquel , siendo una de las monedas antiguas que circuló previo a la entrada de los nuevos pesos mexicanos y que solo se hizo de 1982 a 1984.

De acuerdo al sitio especializado en cotización de monedas antiguas, el precio promedio de cada una de estas piezas oscila entre los 12 pesos y los 80 esos mexicanos, aunque existe un ejemplar del año 1983 en estado proof que vale más de 5 mil pesos mexicanos, debido a que solo se hicieron mil 52 de estas piezas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ