En los últimos años, las monedas antiguas han cobrado gran relevancia entre los coleccionistas mexicanos, impulsadas por el crecimiento constante de la numismática, o coleccionismo de monedas y billetes, siendo uno de los pasatiempos, que genera cada vez más ganancias.
Entre las piezas más buscadas se encuentran las monedas de 5 pesos conmemorativas, especialmente aquellas que rinden homenaje a personajes históricos o incluso a otros aspectos de la cultura mexicana como sus pueblos originarios. Es por ello que estas monedas, emitidas en los años ochenta, se han convertido en verdaderas joyas para los entusiastas de la numismática.
Te podría interesar
Un caso que ha llamado la atención recientemente es el de un vendedor en Mercado Libre, quien ofrece una moneda antigua de 5 pesos en 3 millones de pesos; la razón: se trata de moneda antigua que destaca por portar la representación de uno de los dioses más importantes de la cultura azteca. Quetzalcóatl, lo que ha disparado su precio en el mercado digital de coleccionistas.
Te podría interesar
Conoce la moneda de 5 pesos por la que piden 3 millones de pesos
La moneda de 5 pesos que ha captado la atención de la comunidad numismática pertenece a una serie especial emitida por el gobierno mexicano entre 1980 y 1985, dentro de un programa de monedas conmemorativas. Fue acuñada en cuproníquel, una aleación compuesta en un 75% de cobre y 25% de níquel.
En su diseño, la moneda de 5 pesos destaca por tener un peso de poco más de 10 gramos y un diámetro aproximado de 27 milímetros, con un grosor que supera los 2 milímetros. Su forma es completamente circular y el frente muestra con gran detalle la representación del Dios Serpiente, Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, una de las figuras más veneradas de la cosmogonía azteca.
Al reverso, aparece el tradicional escudo nacional con el águila devorando una serpiente mientras se posa sobre un nopal, siendo una de las monedas antiguas más buscadas en el mundo de la numismática y siendo una de las piezas previas a la entrada del nuevo peso mexicano.
Valor real de la moneda de 5 pesos de Quetzalcóatl
Aunque esta moneda de 5 pesos se ofrece en 3 millones de pesos mexicanos en plataformas digitales, su valor numismático real varía significativamente. De acuerdo con el sitio especializado Numista.com, las monedas de esta serie suelen cotizarse entre 2 y 40 pesos, dependiendo de su estado de conservación y rareza.
No obstante, existen algunas excepciones dentro de estas monedas antiguas de 5 pesos. Por ejemplo, se ha identificado una edición proof de 1982, en excelente estado, que se vende en más de 3 mil 900 pesos, además de que el portal especializado en precios Numista.com, reporta que una edición muy limitada de 1983, de la cual solo existen 7 ejemplares, tiene un valor de más de 20 mil pesos mexicanos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ