NUMISMÁTICA

La moneda antigua de 5 pesos que vale 3 millones porque solo se acuñaron 7 piezas en 1983

Esta pecunia cuenta con el diseño de Quetzalcóatl, también conocido como la Serpiente Emplumada, una de las deidades más importantes para los mayas y aztecas

La moneda antigua de 5 pesos que vale 3 millones porque solo se acuñaron 7 piezas en 1983.Esta pecunia cuenta con el diseño de Quetzalcóatl, también conocido como la Serpiente Emplumada, una de las deidades más importantes para los mayas y aztecasCréditos: Pixabay/ Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las familias de pecunias que más suelen coleccionar las personas que son amantes de la numismática es la Familia AA que ya está desmonetizada porque pertenece a la unidad monetaria que estuvo vigente hasta 1992. Uno de los ejemplares que integran esta colección es la moneda antigua de 5 pesos que vale 3 millones en Mercado Libre, y es que una de sus variantes sólo contó con 7 piezas acuñadas en 1983

La moneda antigua de 5 pesos de la Familia AA está protagonizada por Quetzalcóatl; también conocido como la Serpiente Emplumada que fue uno de los dioses más importantes de los aztecas y mayas. Esta pecunia se acuñó de 1980 a 1985, pero las variantes en estado proof de 1982 y 1983 son las que mejor se cotizan entre los coleccionistas y tiendas especializadas en numismática debido a su escasez.

Entre las características de la moneda antigua de 5 pesos de la Familia AA protagonizada por la deidad prehispánica destacan que cuenta con un diámetro de 27 milímetros, así como una forma circular, un peso de 10.2 gramos, además de un canto incuso con la leyenda "Independencia y Libertad" y su composición es de cuproníquel. Su valor actual es de 0.005 pesos. 

En el anverso de la moneda antigua de 5 pesos de Quetzalcóatl que se vende en 3 millones en Mercado Libre aparece, al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.

Leyenda: Numista

En el reverso de la pecunia aparece la cabeza de una serpiente emplumada perteneciente a la cultura Teotihuacana, símbolo "$", número "5", inscripción "Quetzalcoatl", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso de forma interna heptasectorial y gráfila paralela en forma de greca.

Leyenda; Numista

¿Cuál es el valor real de la moneda antigua de 5 pesos de Quetzalcóatl en 2025?

En Mercado Libre un ejemplar de la moneda antigua de 5 pesos del dios Quetzalcóatl se vende en 3 millones porque esta pieza es una de las mejor pagadas de la Familia AA que ya está desmonetizada en la actualidad, especialmente sus variantes de 1982 y 183 en estado proof de las que existen contadísimas piezas. Sin embargo, el modelo que se oferta en Mercado Libre no es uno de ellos, pues pertenece al año 1981.

Leyenda: Mercado Libre

De acuerdo con Numista, la moneda antigua de 5 pesos de la Serpiente Emplumada se acuñó de 1980 a 1985, pero solo algunas variantes (las más escasas son las mejor pagadas). Aquí el valor de cada una de ellas de 1980 a 1985, así como su tirada:

  • 1980: 266 millones 899 mil 999 pecunias. Su valor oscila entre 4 y hasta 31 pesos.
  • 1981: 30 millones 500 mil piezas. Su valor real oscila entre 6 y hasta 38 pesos.
  • 1982: 20 millones de monedas. su valor real oscila entre 10 y hasta 24 pesos.
  • 1982 variante en proof: Solo existen 1,051 piezas. Te la pueden comprar hasta en 3,980 pesos.
  • 1983 variante en proof: Solo se acuñaron 7 piezas. Te la pueden pagar en hasta 21,200 pesos.
  • 1984: 16 millones 300 mil pecunias. Su valor real oscila entre 1.10 y hasta 38 pesos. 
  • 1985: 76 millones 900 mil piezas. Su valor real oscila entre 8 y hasta 42 pesos. 
Leyenda: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.