Uno de los pasatiempos favoritos de algunas personas es coleccionar pecunias y billetes mexicanos y del extranjero; de cuño corriente o del pasado con la intención de ofertarlas al mejor postor en un futuro cercano. La idea es ganar dinero con este tipo de piezas, pero a menudo no saben en qué lugares ofrecerlas de forma segura y a precios justos. A continuación te detallamos dónde contactar a coleccionistas para vender tus monedas antiguas en México a buen precio.
Una de las opciones más seguras y confiables para contactar a coleccionistas y poder vender tus monedas antiguas a buen precio es acudiendo a tiendas numismáticas reconocidas que son atendidas por expertos que te dirán de forma honesta cuál es el valor de tus piezas y en todo caso en cuánto podrían comprártelas. Si vives en la Ciudad de México (CDMX) existen diversas alternativas ampliamente recomendadas. Aquí te detallamos algunas de ellas.
Te podría interesar
Numismática Carranza
Dirección: Ubicación: Isabel la Católica 16, Centro, CDMX.
Con más de 40 años de experiencia esta tienda numismática es una de las más famosas, seguras y confiables para comprar y vender no sólo tus monedas antiguas, sino también billetes.
Te podría interesar
Monedas y Medallas de Palma
Dirección: C. de la Palma 25, Local B–C, Centro Histórico, CDMX.
Teléfono: 55?5521?7748. Horario: lunes a viernes 10:00–18:00
Es otra de las tiendas numismáticas más reconocidas en la CDMX que te compra todo tipo de pecunias tales como las de Cuauhtémoc, Hidalgos, Peso 0.720, Olímpica, Peso Morelos, de oro, de plata, de níquel, cobre, bronce, extranjeras, Onzas troy y de ángel, además de todo tipo de billetes como mexicanos, de la Revolución, extranjeros, morralla de dólar y euro, etcétera.
En caso de que no quieras contactar a coleccionistas de forma física, otra de las opciones es vender tus monedas antiguas a través de diversas plataformas digitales que también son visitadas por los expertos en numismática. A continuación, te detallamos algunas opciones:
-
Facebook Marketplace
En esta plataforma de Meta existen diversos grupos especializados en numismática; algunos públicos y otros privados en donde no sólo puedes vender tus monedas antiguas y billetes, sino también comprar ejemplares que sean de tu interés en caso de querer acrecentar tu colección. Algunos de ellos son "Numismática de México y el mundo", "Numismática CDMX y área metropolitana", así como "Grupo de Numismática Mexicana".
-
Foros numismáticos
Otra de las opciones para contactar a coleccionistas y poder vender tus monedas antiguas es recurrir a foros especializados en numismática 100% online, tales como Numista, Imperio Numismático, Coleccionistas de Monedas, Todocoleccion y Colnect en donde encontrarás especialistas tanto mexicanos como extranjeros.
-
Plataformas digitales
Si no sólo quieres contactar a coleccionistas de tu país, sino de otras naciones para vender tus monedas antiguas no sólo en pesos mexicanos, puedes recurrir a ofertarlas en plataformas digitales como Mercado Libre o eBay.
-
Ferias y convenciones numismáticas
Otra opción de contactar a coleccionistas de forma segura y poder vender tus monedas antiguas a buen precio es acudir a ferias y convenciones numismáticas. La ventaja de acudir a estos sitios es que puedes comparar precios, recibir asesoría por tus piezas de los expertos y establecer contactos directos. Para conocer los eventos más cercanos en este 2025 te recomendamos visitar Cenumex haciendo clic AQUÍ.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.