NUMISMÁTICA

¿Cuánto te paga Banxico por tu moneda antigua de 1 peso protagonizada por Morelos en junio?

En Mercado Libre, una moneda de 1 peso con la efigie de José María Morelos se vende por más de 100 mil pesos, lo que ha llamado la atención de personas ajenas a la numismática

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

En Mercado Libre, una de plataformas digitales de compra-venta más populares en el país, una moneda de 1 peso con la efigie de José María Morelos y Pavón, figura clave en la Independencia, de 1977 se vende por 350 mil pesos, sin embargo, el vendedor no señala si cuenta con algún documento que avale su autenticidad. Ante este tipo de irregularidades, personas que recién se adentran al mundo de la numismática optan por acudir instituciones financieras, de asistencia privadas o gubernamentales, como el Banco de México (Banxico) creyendo que recibirán una cifra similar. 

No obstante, de manera oficial, el Banxico ha confirmado en múltiples ocasiones que no realiza la compra de monedas antiguas a particulares, ya que su función principal es la regulación de la emisión y retiro del circulante, y no la comercialización de piezas con valor histórico o coleccionable. Para estos fines, existen casas numismáticas, ferias especializadas y mercados secundarios que sí realizan operaciones de compraventa de estas piezas.

La moneda de 1 peso con la efigie de José María Morelos se puso en circulación en 1970, cuenta con un diámetro de 29.0mm, un peso de 9.0 gramos, una composición de cuproníquel y un canto estriado. Al centro del anverso se encuentran el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior.

Leyenda

Estas son las tiendas de monedas antiguas en CDMX más populares

Numismática Carranza es el lugar perfecto para vender tus monedas antiguas sin malbaratarlas, pero también puedes aprender mucho sobre el coleccionismo debido a que cuenta con más de 40 años de experiencia. Esta tienda es una de las más reconocidas para la compra-venta de monedas de oro, plata, bronce, níquel y conmemorativas. Ofrecen evaluaciones profesionales y precios competitivos, especializándose en piezas antiguas y de colección. Dicho establecimiento se encuentra en Isabel La Católica 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México.

Otro lugar es Monedas y Medallas de Palma ubicado en la calle de la Palma 25, Locales B y C, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México. Este centro numismático es conocido por su profesionalismo y amplia variedad de monedas nacionales, extranjeras y conmemorativas, incluyendo piezas de oro, plata, cobre y níquel. También ofrecen accesorios para coleccionistas y publican precios actualizados en redes sociales, lo que facilita la transparencia en las transacciones.

Cabe mencionar que la Sociedad Numismática de México ha recomendado a los aficionados del coleccionismo de monedas asistir a las convenciones numismáticas en donde podrán conocer de primera mano el panorama de la oferta y demanda en el mercado nacional, en el que intervienen directamente los factores que determinan el valor de sus piezas como condición, demanda y rareza, además de tener la posibilidad de ofrecerle sus piezas directamente a los vendedores profesionales.