El mundo de la numismática ha recibido una buena noticia, pues después de 41 años sin la presencia de una moneda de 50 pesos, ahora estas volverán a circular. Este gran anuncio ha emocionado a de los coleccionistas de monedas conmemorativas, pues actualmente este pasatiempo se ha convertido en uno de los más lucrativos y, por lo tanto, practicados de todo el país.
Desde el pasado 25 de marzo el pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular que la Casa de Moneda de México elabore las monedas de 50 pesos que formarán parte de una nueva “colección Prehispánica”, cuyo diseño están inspirados en las culturas maya, mixteca-zapoteca, tolteca y Azteca, siendo esta una de las colecciones más memorables tras 40 años sin monedas de 50 pesos.
Te podría interesar
¿Cómo será la nueva colección prehispánica?
De acuerdo con la información oficial, se trata de una serie de monedas conmemorativas de plata con el valor nominal de 50 pesos que buscan resaltar las costumbres y tradiciones de las culturas prehispánicas, como las fiestas dedicadas a los muertos, el mariachi y la cocina tradicional mexicana.
Te podría interesar
Es por ello que las nuevas monedas de 50 pesos pondrán un énfasis en recalcar a los pueblos originarios, según el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez: “La acuñación de estas monedas representa un símbolo invaluable de las raíces y de la historia de México, además de que reafirma la responsabilidad de ser mexicanos”.
Se espera que estas monedas de 50 pesos sean una muestra de la historia de México y que demuestren la identidad y los símbolos de orgullo nacional, además de que rendirán un homenaje a las raíces de nuestro país, además de que también proyectará esto hacia el extranjero.
En sus características tendrán una forma circular con un valor nominal de 50 pesos con un diámetro de 65 milímetros, además de un peso de 155.51 gramos o cinco onzas troy de plata. En su anverso tendrán el Escudo Nacional en relieve escultórico y en el semicírculo superior tendrá la leyenda Estados Unidos Mexicanos rodeado por los diferentes escudos utilizados a través de la historia de nuestro país.
En su reverso, todavía no se tiene un diseño definido, pero se espera que en los próximos meses se pueda conocer el diseño que se pondrá para todas las monedas. Se ha confirmado que serán 5 monedas de 50 pesos las que se emitirán próximamente por la Casa de Moneda de México.
¿Cuándo se pondrán en circulación las nuevas monedas de 50 pesos?
De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, se espera que a partir de los 30 días posteriores a la fecha en la que se determinen los diseños de las nuevas monedas conmemorativas será cuando estas se comiencen a acuñar; sin embargo, habrá que esperar hasta que la Casa de Moneda de México y el Banco de México la lance de manera oficial para poder conocer las fechas concretas en las que los numismáticos podrán tenerlas en sus manos.
Esta será una gran oportunidad para todos los entusiastas de la numismática que buscan aumentar sus colecciones, pues sin duda las nuevas monedas de 50 pesos valdrán mucho dinero en un futuro al estar hechas de un metal precioso como la plata.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ