La movilidad en la CDMX ha sido uno de los retos más persistentes en la última década. El crecimiento poblacional y la demanda de transporte público eficiente han llevado a las autoridades a apostar por proyectos innovadores que conecten a las alcaldías con mayor fluidez. Uno de estos desarrollos es el Cablebús, sistema de transporte por teleférico que actualmente opera en distintas zonas del norte y oriente de la capital, y que ahora se expandirá hacia el sur con una nueva línea que unirá Coyoacán con Tlalpan.
La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó recientemente el proyecto para esta nueva ruta del Cablebús, anunciando que formará parte de la Línea 4 del sistema y que atravesará zonas claves del sur de la ciudad. Aunque el precio y el tramo no es particularmente extenso, su impacto en la conectividad será significativo, al brindar una alternativa rápida y sustentable a miles de personas que diariamente se trasladan entre estas dos demarcaciones.
Te podría interesar
Tiempo de traslado y precio del Cablebús Coyoacán-Tlalpan
De acuerdo con la información oficial, el trayecto entre las terminales de Tlalpan y Coyoacán tendrá una duración aproximada de 21 minutos. Esta reducción en el tiempo de traslado representa una mejora sustancial frente a los 40 o hasta 60 minutos que se requieren actualmente en transporte convencional, sobre todo en horas pico. Además de su rapidez, el sistema también destaca por su frecuencia y confiabilidad, al no estar afectado por el tráfico terrestre.
Te podría interesar
La futura Línea 4 del Cablebús cubrirá un trayecto de 5.42 kilómetros, conectando zonas estratégicas del sur de CDMX. Aunque aún no se ha revelado el número total de estaciones intermedias, se espera que el recorrido permita el acceso a espacios educativos, culturales y centros de trabajo, reforzando así su utilidad para estudiantes, trabajadores y población en general.
Además, esta ruta formará parte de una red en expansión que busca integrar a zonas que históricamente han contado con menos opciones de transporte eficiente. A través del Cablebús, el Gobierno capitalino también apuesta por un modelo de transporte sustentable, al utilizar energía eléctrica, lo que reduce emisiones contaminantes y ruido en las comunidades por donde atraviesa.
Aunque aún no hay un precio oficial definido para el uso del nuevo Cablebús entre Coyoacán y Tlalpan, se prevé que el costo esté alineado con el de las líneas actuales en operación. El precio promedio por viaje sencillo en el Cablebús actualmente es de 7 pesos mexicanos, por lo que se espera que el nuevo tramo mantenga esa tarifa accesible, pensada especialmente para sectores populares.
La nueva línea del Cablebús tendrá la capacidad de movilizar hasta 36 mil pasajeros diarios, según estimaciones del gobierno capitalino. Esta cifra se logrará gracias al uso de cabinas modernas, similares a las empleadas en otras líneas, con espacio para hasta 10 personas por viaje. De esta manera, el proyecto no solo mejora la conectividad, sino que también busca hacerlo de forma masiva y eficaz.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ