La moneda de 50 pesos en oro, mejor conocida como “El Centenario”, es una de las piezas más emblemáticas y valoradas en el mercado numismático y de metales preciosos en México. Fue emitida por primera vez en 1921 para conmemorar los 100 años de la Independencia de México, y su acuñación continuó hasta 1947, aunque algunas reediciones posteriores también conservan la fecha original de 1947. Su composición, tamaño y carga simbólica han hecho que esta moneda no solo sea apreciada por coleccionistas, sino también por inversionistas en oro.
Con un contenido de 37.5 gramos de oro puro (ley .900), esta moneda destaca por su gran valor intrínseco. Aunque su denominación es de 50 pesos, su valor real en el mercado depende del precio internacional del oro y del estado físico en el que se encuentre la pieza. En tiendas en línea y sitios de comercio electrónico, es común encontrarla con precios que van desde los 50,000 pesos hasta más de 100,000 pesos mexicanos, especialmente si está en condición uncirculated o sin circular, es decir, sin señales de uso.
Te podría interesar
Sin embargo, es importante no dejarse llevar únicamente por los precios especulativos de internet. La cotización real de este tipo de monedas se determina con base en su contenido de oro y las tasas que ofrecen los bancos o instituciones autorizadas para comprar y vender metales preciosos. Además, no todos los bancos operan con esta moneda en particular.
Te podría interesar
¿Cuánto ofrecen los bancos por el Centenario de oro en abril de 2025?
En abril de 2025, Banco Azteca no ofrece compra ni venta del Centenario de oro, aunque sí opera con monedas de plata, como la onza Libertad. Para saber el valor del Centenario es necesario acudir a otras instituciones bancarias, como Citibanamex, Banorte o Banregio, que sí manejan esta moneda de forma regular.
Las cotizaciones actuales son las siguientes:
- Citibanamex compra el Centenario en 67,300 pesos y lo vende en 80,300 pesos
- Banorte lo compra en 71,363 pesos y lo vende en 86,833 pesos
- Banregio, por su parte, tiene una cotización de venta de 84,048 pesos
Estas cifras se actualizan constantemente, dependiendo del comportamiento del precio del oro en los mercados internacionales. Por ello, es recomendable consultar directamente en la sucursal bancaria antes de realizar una compra o venta.
¿Qué se debe considerar antes de comprar o vender esta moneda?
Aunque muchas publicaciones en línea ofrecen la moneda de 50 pesos a precios elevados, se recomienda actuar con precaución. Es fundamental verificar la autenticidad de la pieza, su estado de conservación y si realmente corresponde a un Centenario original, ya que existen réplicas e imitaciones en el mercado.
Lo más aconsejable es acudir a un centro numismático certificado o a una institución financiera para obtener una valoración justa. Si bien esta moneda sí tiene un valor en el sistema financiero (a diferencia de otras monedas conmemorativas sin curso legal), su precio debe basarse en parámetros objetivos, como el peso y la pureza del oro.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.