NUMISMÁTICA

¿Cuánto me dan por mi MONEDA DE ORO de 2 pesos en mayo 2025?

En mayo de 2025, una moneda de 2 pesos de oro mexicana puede alcanzar un valor aproximado de 9,500 pesos, dependiendo de su estado y de la cotización del oro.

¿Cuánto me dan por mi MONEDA DE ORO de 2 pesos en mayo 2025?.¿Cuánto me dan por mi MONEDA DE ORO de 2 pesos en mayo 2025?Créditos: Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Las monedas antiguas siempre despiertan curiosidad, especialmente cuando están hechas de materiales valiosos como el oro. Uno de los ejemplos más llamativos es la moneda mexicana de 2 pesos de oro, acuñada entre 1919 y 1948, que hoy sigue siendo muy buscada tanto por coleccionistas como por personas interesadas en invertir en metales preciosos.

A diferencia de otras monedas conmemorativas o desmonetizadas que solo tienen valor para ciertos aficionados, esta pieza conserva un atractivo tangible por su contenido de oro puro (ley .900). Por eso, muchas personas se preguntan cuál es su valor actual y dónde pueden venderla sin caer en fraudes o falsas expectativas.

En mayo de 2025, el valor de esta moneda está directamente vinculado al precio del oro en el mercado internacional. Aunque hay precios de referencia publicados en portales especializados y casas numismáticas, cada institución financiera puede ofrecer montos distintos dependiendo de su política de compra.

numista

¿Cuál es EL valor actual y dónde vender mi moneda de 2 pesos en oro?

De acuerdo con datos recientes del sitio especializado Numista, una moneda de 2 pesos de oro en excelente estado de conservación (categoría UNC) y en su edición de 1944 puede venderse por alrededor de 9,582.66 pesos mexicanos. Este monto es una referencia, ya que puede variar según el año específico, el estado físico de la moneda y la cotización del oro al día de la venta.

A diferencia de otras monedas antiguas, esta sí tiene valor ante instituciones financieras, ya que está compuesta por oro auténtico y muchas veces es aceptada como inversión en bancos, casas de empeño y centros de cambio especializados. Aunque ya fue desmonetizada como moneda en circulación, sigue siendo reconocida por su contenido metálico y su pureza.

En bancos como Banco Azteca, BBVA, Inbursa o Banorte, es común que manejen precios diarios de compra-venta de oro, incluyendo monedas de denominaciones bajas como la de 2 pesos. Sin embargo, es recomendable acudir directamente a las sucursales o consultar por teléfono, ya que no siempre manejan estas operaciones en todas sus ubicaciones.

También puedes acudir a casas numismáticas reconocidas o casas de empeño de prestigio, que aceptan este tipo de monedas, especialmente si están en buen estado. Ahí es más probable que obtengas una valoración justa.

Numista

¿Debo fiarme de los precios en internet?

Si buscas esta moneda en sitios como Mercado Libre, es probable que encuentres precios bastante variables, desde unos cuantos miles hasta cifras cercanas a los 15 mil pesos. Esto no quiere decir que todas esas ofertas sean reales o que reflejen el valor de mercado. Muchas veces, los vendedores fijan sus precios de forma subjetiva o especulativa, sin que exista una venta real.

Antes de tomar una decisión, lo ideal es buscar asesoría profesional. Consultar con un experto en numismática o acudir a un centro especializado puede ayudarte a evitar fraudes o malentendidos, sobre todo si no estás familiarizado con este tipo de piezas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.