NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos se vende en medio millón por sacerdote que se volvió coronel en la Independencia

Un usuario de plataformas digitales pide 500 mil pesos por su moneda de 5 pesos del Bicentenario de la Independencia ¿Lo vale?

Moneda de 5 pesos se vende en medio millón por sacerdote que se volvió coronel en la Independencia.Créditos: Numista / Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

No cabe duda que la fiebre de la numismática ha causado que muchas piezas sean revalorizadas, en especial las monedas conmemorativas, que al ser de tiraje limitado suelen ser de las más buscadas por los expertos lo que ha llevado a que piezas como las monedas de 5 pesos del Bicentenario de la independencia puedan ser muy codiciadas.

Estas monedas conmemorativas son parte de la familia C de monedas emitidas por el Banco de México, entre 2008 y 2010, que conmemora el inicio de la lucha de independencia en nuestro país y que tiene en sus diseños a los personajes más importantes que participaron en este importante movimiento.

Es por ello que ahora una moneda de 5 pesos perteneciente a esta serie de monedas conmemorativas está causando mucho revuelo; pues, en Mercado Libre un usuario la ofrece por el precio de 500 mil pesos mexicanos, bajo la premisa de que se trata de una la que tiene en su diseño el busto de Mariano Matamoros, uno de los héroes de la independencia que dejó el sacerdocio para convertirse en general bajo el mando de José María Morelos y Pavón.

A´si es la moneda de 5 pesos por la que pide 500 mil

Este usuario de Mercado Libre ofrece su moneda de 5 pesos en 500 mil / Créditos: Mercado Libre

La moneda conmemorativa se trata de la moneda emitida en 2008, de la primera tirada de monedas conmemorativas de la familia C emitidas por el Banco de México, siendo esta una de las primeras en acuñarse.

Destaca por tener un peso de 7.07 gramos, además de un diámetro de 25.5 milímetros, y una forma circular, además de que tiene una composición bimetálica con centro de bronce de aluminio y un anillo de acero inoxidable.

En su diseño tiene en su anverso el Escudo Nacional en relieve, con un modelado en 3D, además de la leyenda Estados Unidos Mexicanos, mientras que en su reverso se puede ver el busto de Mariano Matamoros mirando hacia la derecha, mientras la denominación de 5 pesos se ve a la izquierda y a la derecha se puede ver el año de emisión juntuo a la ceca de la Casa de Moneda de México, además de que abajo se ve el nombre del héroe nacional.  En el anillo perimétrico se puede ver la leyenda Bicentenario de la Independencia y México 2010 abajo.

¿Cuánto pagan por la moneda de 5 pesos de Mariano Matamoros?

Esta moneda conmemorativa fue emitida en 2008 / Créditos: Numista

Si quieres vender una moneda conmemorativa de 5 pesos al mejor postor, debes tomar en cuenta detalles como su rareza y  su estado de conservación, para poder pedir un precio justo, y aunque en plataformas digitales suelen pedirse miles o incluso cientos de miles de pesos la realidad es que su precio real está muy por debajo de eso.

Según el sitio web especializado en numismática, Numista.com, una moneda de 5 pesos con estas características puede venderse entre los 6 pesos y los 32 pesos mexicanos para piezas en estado sin circular, sin embargo, este tipo de monedas consiguen ser más valiosas si es que se tiene la colección completa. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ