El coleccionismo de monedas antiguas ha acaparado los reflectores en redes sociales debido a que algunos ejemplares se venden en miles de pesos, por lo que gente con bajo conocimiento en el mundo numismático ven una oportunidad para llenar sus carteras. Una de las piezas que más ha llamado la atención en plataformas de compra-venta es la de 50 centavos con el rostro de Cuauhtémoc que se vende en casi 900 mil pesos.
En Mercado Libre, dicha pieza se vende por 850 mil pesos, sin embargo, el vendedor no señala si cuenta con algún documento que garantice su autenticidad. Por su parte, Numista, una de las principales plataformas para compra, venta, aprendizaje del mundo numismático, señala que un ejemplar de 50 centavos con el rostro de Cuauhtémoc, en perfectas condiciones, se vende entre 0.20 a 1.30 euros, es decir, entre 4 a 28 pesos mexicanos, dependiendo el año del tiraje.
Te podría interesar
De acuerdo con el Banco de México, esta moneda pertenece a la Familia AA, tiene un diámetro 25.0 mm, un peso de 6.5 gramos y se puso en circulación en 1970. El centro del anverso se encuentra el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior. En el reverso se encuentra la efigie de perfil de Cuauhtémoc con su casco de ceremonia, inscripción "CINCUENTA CENTAVOS", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso.
Te podría interesar
¿Quién fue el último Tlatoani de Tenochtitlán?
Cuauhtémoc, cuyo nombre náhuatl significa “Sol que desciende” o “Águila que desciende”, fue el último huey tlatoani o rey-sacerdote azteca, quien tomó el mando para defender a su pueblo en plena conquista española, dirigiendo con gran destreza la defensa de Tenochtitlán en 1521, hasta el momento en que fue capturado por los españoles. Prisionero hasta 1526, fue torturado y asesinado el 28 de febrero de ese año por Hernán Cortés al considerarlo conspirador por rumores de un supuesto complot, cuando lo llevaba cautivo durante el viaje a Las Hibueras, Honduras. Así fue como terminó el último Huey Tlatoani mexica.
Hijo del tlatoani Ahuízotl octavo señor de México y de la princesa Tlillacapantzin, primogénita de Moquíhuix (último señor de Tlatelolco antes de la invasión española) y descendiente del Rey Poeta Nezahualcóyotl; a corta edad quedó huérfano de padre y la responsabilidad de su educación descanso en su madre, quien también era hermana de Cuitláhuac y de Moctezuma Xocoyotzin. Alrededor de 1515 recibió en la ciudad de Tlatelolco el cargo de Tlacatécatl, nombramiento militar equiparable al de general encargado de la ciudad del tianguis (mercado) más importante de toda Mesoamérica.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.