Una de las monedas antiguas que ha levantado la atención de los aficionados a la numismática ha sido la moneda de 50 pesos de la diosa Coyolxauhqui, una pieza que actualment es considerada una de las más codiciadas del mundo del coleccionismo por lo que no es extraño verla ofertada en varios sitios electrónicos por cantidad muy amplias de dinero.
Sin embargo, el debate entre los entusiastas de la numismática se ha levantado, después de que algunos consideren que este moneda antigua no tiene las características necesarias para ser considerada una moneda conmemorativa valiosa.
Te podría interesar
Mientras que otros apuntan a que existen algunas características específicas por las que pueden ofrecerte miles de pesos, o incluso tener una moneda antigua única en su especie por lo que hoy en Heraldo Binario te explicaremos sobre las características que debe tener tus monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui para poder ser considerada como una pieza realmente valiosa.
Te podría interesar
Esto debe tener tu moneda de 50 pesos para ser muy valiosa
Primero que nada debemos hacer un repaso por las características principales de la moneda de 50 pesos, señalando en primera instancia que se trata de una pieza circular, con un diámetro de 35 milímetros, un grosor de 2.8 milímetros y un peso de 19.85 gramos.
En su Diseño cuenta en su anverso con el Escudo Nacional del águila real devorando a una serpiente, mientras que en su reverso se puede ver la depección de la diosa Coyolxauhqui, descubierta en 1978 en un disco de piedra 3.25 metros en Ciudad de México.
Sin embargo, existe un elemento importante que toda moneda antigua de 50 pesos debe tener para poder ser valiosa y se trata del año de emisión que se encuentra en la parte derecha debajo del valor nominal de la pieza, siendo la fecha de 1983 la más valiosa de todas, pues debido a que solo se emitieron mil 52 piezas.
Por lo que si además de esto esta pieza se encuentra sin circular su valor puede aumentar exponencialmente, también es posible que en caso de tener una de ese año con algún tipo de error de acuñación como el diseño descentrado o la falta de algún detalle este podría aumentar el valor de esta moneda antigua.
¿Cuánto vale la moneda de 50 pesos Coyolxauhqui?
Regularmente, estas monedas antiguas tienen un precio bajo debido a su composiciónd e cuproníquel, por lo que la mayoría de las monedas de 50 pesos de Coyolxauhqui están valuadas en el mercado numismático entre los 1.50 y los 40 pesos mexicanos dependiendo de su estado de conservación.
Sin embargo, para el caso del la moneda de 1983, en caso de obtenerla sin circular su precio podría valer más de 5 mil pesos mexicanos, siendo este el mayor precio a pagar por esta moneda antigua
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ