Una moneda de 5 pesos, acuñada en 1948, ha generado revuelo en el mercado digital de numismática tras aparecer listada en una conocida plataforma de comercio en línea con un precio de hasta 650 mil pesos. La oferta ha captado la atención de usuarios y coleccionistas, quienes han mostrado interés ante la elevada cifra solicitada por esta antigua moneda con más de siete décadas de antigüedad.
Este tipo de publicaciones suele despertar entusiasmo, especialmente entre quienes exploran el valor de sus monedas antiguas en internet. No obstante, el alto precio asignado no siempre corresponde con la cotización real entre coleccionistas expertos, ya que diversos factores determinan el valor numismático de una moneda de 5 pesos, entre ellos su estado de conservación, rareza, demanda y composición.
Te podría interesar
Precio real y características de la antigua moneda de 5 pesos de 1948
La moneda antigua en cuestión fue emitida por el gobierno de México como parte de una serie conmemorativa dedicada a Cuauhtémoc, símbolo de resistencia frente a la conquista española. Fue acuñada en cuproníquel, con un peso aproximado de 27.78 gramos y un diámetro de 39 milímetros. Su reverso presenta el busto de Cuauhtémoc en relieve, acompañado por la leyenda “CUAUHTÉMOC”, la denominación “Cinco Pesos” y el año “1948”, así como el símbolo de la Casa de Moneda de México. En el anverso se observa el Escudo Nacional con el tradicional águila devorando una serpiente, rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.
Te podría interesar
Cuauhtémoc, último tlatoani de México-Tenochtitlan, es una figura emblemática dentro de la historia prehispánica. Asumió el poder en 1520, en uno de los momentos más críticos para el imperio mexica. Lideró la defensa contra las fuerzas de Hernán Cortés y sus aliados indígenas, hasta su captura en 1521. Pese a ser sometido, su figura ha perdurado como símbolo de dignidad, valentía y resistencia indígena. La moneda acuñada en su honor en 1948 responde a un periodo de fuerte nacionalismo, donde la identidad prehispánica fue recuperada como parte del imaginario cultural de México.
Aunque algunos vendedores en línea han publicado esta antigua moneda con precios que superan el medio millón de pesos, el mercado numismático formal maneja valores mucho más moderados. De acuerdo con coleccionistas especializados, el precio real de la moneda de 5 pesos con la imagen de Cuauhtémoc ronda los 993 pesos, siempre que se encuentre en buen estado de conservación. Las ediciones con menor circulación o en calidad sin circular pueden alcanzar cifras ligeramente superiores, pero ninguna se aproxima a los cientos de miles de pesos propuestos en sitios de compraventa.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ