En el mundo de la numismática las monedas de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia, se han ganado una especial atención, pues desde su salida en 2021 se convirtieron en las favoritas del mundo, por lo que es común que estas monedas conmemorativas se vean ofrecidas por cantidades grandes en plataformas digitales como Mercado Libre o eBay.
Este gran interés por los entusiastas de la numismática, aunado a que los precios se ven volátiles, ha provocado que muchos de los coleccionistas tengan dudas acerca del valor real de las morenas de 20 pesos, pero se encuentran con la problemática de que cotizar una moneda conmemorativa puede costar dinero.
Te podría interesar
Sin embargo, existen algunas alternativas para poder cotizar tus monedas de manera gratuita y segura y gratuita, siendo esto un gran atractivo para todas las personas, por lo que si estás interesado en conocer debes seguir leyendo
Te podría interesar
Así puedes cotizar tus monedas de 20 pesos totalmente gratis
Existe un método muy seguro y fácil de cotizar tus monedas conmemorativas, se trata de la aplicación Coinoscope, que sirve para identificar monedas en segundos a través de una fotografía. Por lo que con esto podrá darte información detallada como el país, año de emisión, detalles del diseño y su valor estimado, todo desde una sola aplicación y sin necesidad de conocer mucho sobre el tema.
Además, Coinoscope está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones de teléfonos, por lo que no se requiere de una suscripción para acceder a sus funciones principales, la aplicación utiliza inteligencia artificial para poder reconocer las monedas conmemorativas, por lo que puede ser una forma de saber cuánto valen tus monedas de 20 pesos
Esta aplicación es una herramienta de valoración que estima el precio del mercado de cada moneda conmemorativa, y con su interfaz intuitiva permite escanear, identificar y consultar el valor de las monedas, incluido las monedas de 20 pesos.
Para usar Coinoscope puedes seguir los siguientes pasos
- Descargar la app desde Google Play o App Store.
- Abrir la cámara dentro de la app y tomar una foto clara de la moneda.
- Visualizar los resultados con la información completa y su valor estimado.
Otra opción también es recurrir a catálogos especializados en numismática, siendo una de las opciones a considerar el sitio web Numista.com, una de las webs especializadas en numismática en el que puedes encontrar información sobre tus monedas de 20 pesos, así como su precio de venta en subastas recientes y el precio estimado de tu pieza.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ