Durante los últimos meses, las monedas de 20 pesos de la familia C1 han ganado gran popularidad en México. Entre todas, la moneda conmemorativa dedicada a Emiliano Zapata que ha captado una atención especial por su diseño, historia y alto valor en el mercado de la numismática.
Y es que la numismática o arte de coleccionar monedas antiguas o conmemorativas, ha tenido un auge importante en los últimos años, por lo que es común que muchos de estos coleccionistas quieran vender sus monedas de 20 pesos a precios muy altos aprovechándose de la gran demanda que tienen.
Te podría interesar
Es precisamente lo que ha acontecido con una moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata, misma que ha captado la atención de los entusiastas de la numismática, pues, se ofrece en un precio de 5 millones de pesos, bajo la premisa de ser una de las monedas conmemorativas más buscadas, además de tener en su diseño a este héroe revolucioinario nacido en Morelos.
Te podría interesar
Así es la moneda de 20 pesos por la que se pide 5 millones
Emiliano Zapata ha sido una de las figuras centrales de la historia de México, lo que lo ha llevado a protagonizar múltiples monedas y billetes a lo largo del tiempo, sin embargo, en los últimos años, la que ha ganado gran revuelo es la moneda de 20 pesos emitida en 2021 por el Banco de México para conmemorar el 100 aniversario de la muerte de Emiliano Zapata.
Esta moneda cuenta con algunas características como su forma de 12 lados, además de un peso de 12.6 gramos, es de un material de bronce y aluminio en su anillo y con un núcleo de alpaca plateado.
En su anverso cuenta con el diseño del Escudo Nacional en relieve con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, además de que en su reverso se puede ver a Emiliano Zapata Salazar con un sombrero junto a un campesino arando la tierra.
Pese a esto existen algunas reservas en cuanto a su precio, pues este no sería el valor real de la moneda, para algunos especialistas en numismática, esta moneda conmemorativa solo vale entre 35 a 40 pesos mexicanos, mientras que sí se habla de una pieza sin circular su valor alcanza los 80 pesos mexicanos
Cómo conservar monedas conmemorativas y aumentar su valor
Para quienes poseen esta u otras monedas conmemorativas, es fundamental seguir cuidados específicos que permitan mantener su valor y atractivo para el mercado, pues una pieza bien conservada puede significar más dinero a la hora de ofrecerla en el mercado numismático:
- No limpiar con productos abrasivos. La limpieza incorrecta daña la superficie y reduce el valor.
- Usar cápsulas o estuches protectores. Protegen contra golpes, polvo y humedad.
- Evitar el contacto directo con los dedos. La grasa natural de la piel puede oxidarlas.
- Almacenar en ambientes secos. La humedad afecta el metal y acelera la corrosión.
- Registrar la moneda con fotografías y detalles. Esto ayuda a documentar su estado y autenticidad.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ