Durante la temporada de calor, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementa una medida que busca aliviar el impacto económico en los hogares mexicanos que incrementan su consumo de energía debido al uso constante de ventiladores, sistemas de refrigeración o aire acondicionado. Esta medida consiste en la aplicación automática de una tarifa preferencial en el cobro del servicio eléctrico, con el propósito de reducir el monto de los recibos de luz bimestrales.
La tarifa preferencial, conocida como Tarifa 1C, está diseñada exclusivamente para uso doméstico en regiones del país donde en la temporada de calor las temperaturas superan los 30 grados centígrados durante el verano. Este subsidio no requiere de un trámite adicional por parte del usuario, ya que la CFE lo aplica automáticamente en los recibos de luz las entidades que cumplen con las condiciones climáticas establecidas por el organismo.
Te podría interesar
Lista de estados que no tienen descuento en recibo de la luz por temporada de calor
Sin embargo, esta tarifa no está disponible en todo el territorio nacional. Existen varios estados que no cumplen con los criterios de temperatura media mínima en temporada de calor establecidos para acceder al beneficio, por lo que sus habitantes deben cubrir el costo completo del consumo eléctrico, sin descuento adicional por temporada cálida. A pesar de que algunas de estas regiones pueden registrar días calurosos, no alcanzan las condiciones promedio requeridas para ser contempladas dentro del esquema de subsidio en el recibo de luz de la CFE.
Te podría interesar
El objetivo principal es evitar que los costos elevados por el uso intensivo de sistemas de enfriamiento afecten de forma considerable la economía familiar. A continuación, se presenta la lista completa de las entidades federativas en las que no aplica la tarifa especial de la CFE en temporada de calor:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guanajuato
- Michoacán
- Hidalgo
- Jalisco
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tlaxcala
- Zacatecas
Estas entidades, en su mayoría ubicadas en la región centro y centro-norte del país, registran temperaturas medias menores a los 30 grados centígrados durante los meses de verano, por lo que quedan excluidas del descuento en el recibo de luz de la CFE. La determinación de aplicar o no esta tarifa está basada únicamente en datos climáticos y no en condiciones socioeconómicas o en solicitudes individuales de los usuarios.
Por su parte, las entidades que sí alcanzan dichas temperaturas se ven favorecidas automáticamente con una disminución en el cobro de electricidad, especialmente útil durante el aumento en el consumo doméstico. Este esquema busca ofrecer un alivio temporal en los periodos más intensos de calor, y forma parte de las políticas de tarifas diferenciadas que mantiene la CFE para adaptar el costo del servicio a las condiciones geográficas y climáticas del país.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ