Con la llegada del mes de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reforzado su campaña para invitar a las y los contribuyentes a presentar su Declaración Anual 2024. Esta obligación fiscal aplica principalmente para personas físicas que hayan tenido ingresos por sueldos y salarios, honorarios, arrendamientos, actividades empresariales u otros conceptos durante el año anterior.
Como parte de esta campaña, el SAT publicó un mensaje dirigido a quienes deben cumplir con esta obligación. El comunicado hace énfasis en la importancia de revisar con anticipación la información que será utilizada para la declaración, especialmente aquella relacionada con ingresos y deducciones personales. Esto permite prevenir errores y, en muchos casos, facilita que el trámite sea más rápido y con devolución automática en caso de saldo a favor.
Te podría interesar
Para hacer esta revisión más sencilla, el SAT pone a disposición de la ciudadanía tres herramientas digitales conocidas como visores, los cuales están disponibles desde el portal del SAT y permiten verificar con claridad los datos fiscales registrados en su sistema.
Te podría interesar
¿Qué visores ofrece el SAT y para qué sirven?
Los visores son herramientas digitales que funcionan como un “espejo” de la información que el SAT ya tiene precargada sobre tus ingresos y deducciones. Usarlos no solo es recomendable, sino clave para que tu declaración sea correcta y, si aplica, puedas obtener un saldo a favor sin contratiempos.
Visor de nómina para personas trabajadoras:
Aquí puedes verificar que las personas o empresas que te emplearon hayan reportado correctamente tus ingresos. Esto es importante porque cualquier error puede afectar el cálculo de impuestos y tu posible devolución.
Visor de nómina para personas empleadoras:
Si eres empleador, este visor te permite consultar las facturas de nómina que se han emitido y los pagos realizados. Así puedes detectar cualquier inconsistencia a tiempo y corregirla antes de presentar la declaración.
Visor de deducciones personales:
Esta herramienta muestra todas las facturas electrónicas que pueden ser consideradas deducibles, como gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios, entre otros. Revisarlas te ayuda a aprovechar todos los beneficios fiscales disponibles.
¿Qué más debes tener en cuenta para abril 2025?
La fecha límite para presentar tu declaración es el 30 de abril de 2025.
Si tienes saldo a favor, puedes solicitar tu devolución automática, siempre que tu declaración esté completa y correcta.
Todos los trámites se realizan de forma gratuita a través del portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx.
Si tienes dudas, el SAT ofrece orientación gratuita en sus oficinas, por teléfono o en su chat en línea.
Cumplir con esta obligación evita sanciones y también puede resultar en un beneficio económico para ti si has tenido retenciones mayores a las que correspondían.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.