NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos se vende en medio millón por diseño con líder más famoso de la Revolución Mexicana

Dentro del ambiente de la numismática existen varias ofertas pero, muy pocas como la que hay por esta moneda de 5 pesos

Moneda de 5 pesos se vende en medio millón por diseño con líder más famoso de la RevoluciónCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

En el dinámico mercado de la numismática, algunas monedas conmemorativas han comenzado a ganar notoriedad por los precios inusuales con los que se ofertan en plataformas digitales. Tal es el caso de la moneda de 5 pesos emitida por el Centenario de la Revolución Mexicana, que muestra el retrato de Francisco I. Madero. En sitios como Mercado Libre, algunos vendedores han llegado a colocarla a la venta por hasta 500 mil pesos, argumentando su aparente rareza y valor histórico.

Dicho fenómeno no es nuevo, pero sí llama la atención por la enorme diferencia entre el valor nominal de la pieza y el precio de oferta. Muchos coleccionistas o interesados en las monedas de 5 pesos se preguntan si dicha moneda justifica ese costo. Lo cierto es que, aunque es una moneda conmemorativa con cierto atractivo numismático, su circulación fue amplia y su disponibilidad en el mercado secundario no es tan limitada como se sugiere en algunas publicaciones en línea.

Características y precio real de la moneda de 5 pesos de Francisco I Madero

La moneda en cuestión forma parte de la serie conmemorativa del Centenario de la Revolución Mexicana, emitida por el Banco de México entre 2008 y 2010. Fue acuñada en una aleación de acero inoxidable con un anillo perimétrico de bronce-aluminio, y su diseño central muestra el busto de Francisco I. Madero, uno de los personajes más emblemáticos del movimiento revolucionario. En el reverso también se incluyen su nombre, los años conmemorativos “1910-2010” y el valor facial de 5 pesos.

En cuanto a sus especificaciones técnicas, la moneda de 5 pesos tiene un diámetro de 25.5 milímetros y un peso aproximado de 7.07 gramos. Cuenta con canto estriado y fue puesta en circulación por el Banco de México con la finalidad de conmemorar a figuras clave de la Revolución Mexicana, por lo que también existen otras versiones con efigies de personajes como Emiliano Zapata, Francisco Villa, entre otros. La producción de estas monedas conmemorativas fue masiva, por lo que muchas de ellas aún circulan o se encuentran fácilmente en colecciones personales y mercados numismáticos.

A pesar de que hay publicaciones en línea que la ofertan en cientos de miles de pesos, el precio real de esta moneda en el mercado de coleccionistas de numismatica oscila entre los 18 y los 32 pesos, dependiendo de su estado de conservación. Monedas de 5 pesos  sin desgaste visible, con brillo original y que no hayan sido manipuladas, pueden alcanzar precios ligeramente superiores, pero sin acercarse en lo más mínimo a las cifras anunciadas en plataformas digitales.

La oferta por 500 mil pesos parece más un ejemplo de especulación que una referencia válida para determinar su valor real. Aunque estas piezas tienen un interés cultural y numismático indiscutible, su disponibilidad sigue siendo amplia, lo que limita su precio en el mercado formal. Como en muchos casos similares, la diferencia entre el valor de venta y el valor real puede depender más del desconocimiento que de la escasez.

Leyenda

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ