VACACIONES SEMANA SANTA

¿A qué estudiantes de Educación Básica se les extienden las vacaciones de Semana Santa hasta mayo 2025?

Se confirmó que habrá un periodo extendido de vacaciones de Semana Santa 2025 para algunos estudiantes de la SEP

¿A qué estudiantes de Educación Básica se les extienden las vacaciones de Semana Santa hasta mayo 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Las vacaciones de Semana Santa, uno de los periodos de asueto más esperados del calendario escolar en México, tienen una larga tradición dentro del sistema educativo nacional. La Secretaría de Educación Pública (SEP) las contempla desde hace décadas como parte del ciclo lectivo, alineándolas con las celebraciones religiosas que tienen lugar entre marzo y abril. Este receso permite una pausa a mitad del segundo semestre del ciclo escolar, beneficiando tanto a alumnos como a personal docente y administrativo de educación básica.

Históricamente, las fechas exactas de estas vacaciones han variado dependiendo del año y de la coincidencia del calendario escolar con la Semana Mayor. No obstante, la SEP suele designar un periodo de dos semanas para este descanso. Para el ciclo escolar 2024-2025 de educación básica, el calendario oficial indica que las vacaciones de Semana Santa comenzarán el lunes 14 de abril y concluirán el viernes 25 del mismo mes, con el regreso a clases programado para el lunes 28 de abril.

Leyenda: Especial 

Estos son los alumnos de educación básica de la SEP que tendrán vacaciones hasta mayo 

Sin embargo, a partir de este calendario base, se han confirmado ajustes que prolongarán el receso escolar en algunas entidades del país. El caso más notable es el del estado de Aguascalientes, donde, con motivo de la Feria Nacional de San Marcos, las autoridades educativas locales decidieron recorrer Semana Santa. En esa entidad, las vacaciones iniciarán el jueves 17 de abril y se extenderán hasta el lunes 5 de mayo, prolongando el descanso más allá de lo estipulado en el calendario oficial de la SEP.

Este cambio en Aguascalientes se suma a una serie de días inhábiles que ampliarán aún más el tiempo fuera de las aulas para los estudiantes de educación básica. El miércoles 30 de abril, con motivo de la celebración del Día del Niño, la mayoría de las escuelas suspenderán actividades. A este día se suma el jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, considerado feriado oficial en todo el país. En varias entidades, entre ellas Aguascalientes y Yucatán, también se suspenderán clases el viernes 2 de mayo, lo que conformará un megapuente de cinco días.

Además, el lunes 5 de mayo, Día de la Batalla de Puebla, será inhábil en todo el país, lo que significa que en estos estados los alumnos no regresarán a las aulas sino hasta el martes 6 de mayo. Esta circunstancia convierte a este periodo vacacional en uno de los más extensos del ciclo escolar de educación básica de la SEP.

Aún durante el mes de mayo, las interrupciones a las actividades escolares continuarán. El jueves 15 de mayo se suspenderán las clases por la conmemoración del Día del Maestro, una fecha tradicionalmente respetada dentro del calendario académico. Finalmente, el viernes 30 de mayo también habrá suspensión de labores escolares debido a la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar, cerrando un periodo de varios días festivos y puentes escolares que modificarán el ritmo académico en varias entidades del país.

Leyenda: X @SEP_MX

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ