TEMPORADA DE HURACANES 2025

Temporada de lluvias: ¿En qué fecha se esperan las tormentas más intensas y granizadas en México?

La temporada de lluvias que inicia a mediados de la primavera traerá fuertes aguaceros en muchas partes de México

Temporada de lluvias ¿En qué fecha se esperan las tormentas más intensas y granizadas en México.Créditos: Image FX
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos a unas semanas de que la temporada de lluvias 2025 llegue a México, y todo pronostica que el fenómeno de La Niña continuará más de lo previsto, lo que afectará al clima del país, pues mientras El Niño Costero que se desarrolló en Ecuador y Perú mostró debilitamiento a neutro, en los últimos días se ha vuelto a calentar. 

En las últimas semanas, el comportamiento del clima, sobre todo de las temperaturas del mar, ha sido muy fluctuante, lo que podría incidir en la temporada de lluvias y aunque por el momento el Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad IRI, resalta que la fase neutra tendrá un 90% de probabilidad para establecerse durante el mes de abril, los modelos dinámicos y estadísticos afirman que habrá un clima variante entre un +0.5 grados centígrados y -0.5 grados centígrados en verano.

Para lo que queda de abril, los afectos de la niña débil y el inicio de la probable fase neutra, además del colapso del Vórtice Polar, que ocurrió en marzo, provocará que para el verano e inicio del otoño se observe una potenciación de lluvias y menos calor. 

¿En qué estación habrá más lluvia?
 

Se espera que el verano sea el mometno de más lluvia para México / Crédicos: Image FX

Según la previsión reciente del clima, en primavera se espera menos calor y más lluvia en general, misma que será presenciada en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, pese a estar a la mitad de la primavera. 

Además, durante la segunda semana de abril la temporada de lluvias sería más intensa por el aire polar-ártico que llegará desde Chihuahua a Tamaulipas, a lo largo del Golfo de México y el Altiplano, de Zacatecas a Ciudad de México.

Para el mes de mayo, el clima de México resentirán los efectos de los últimos frentes fríos, que chocan con el calor tropical en nuestro país, lo que puede detonar en lluvias intensas y granizadas, además de constantes entre calor y frescos.

Para verano, la fase neutra hará su trabajo, y aunque todavía no se tiene un patrón definido, se espera que la temporada de lluvias en México se presente de manera habitual, aunque con una disminución en la cantidad de ciclones tropicales, lo que en conjunto con la canícula podría presentar menos lluvias y más calor. Pese a esto históricamente se espera que los meses de julio sea donde se presente un mayor número de precipitaciones.

¿Qué estados serán más afectados por la temporada de lluvias 2025?

La lluvia en México afectará a varios estados del país / Créditos: Image FX

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que la temporada de lluvias 2025 continúe con lo previsto, dejando afectaciones en varios estados de México, sobre todo en el sureste centro y algunos del norte, siendo históricamente las entidades afectadas la siguiente: 

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Puebla
  • Morelos
  • Querétaro
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Colima
  • Guerrero 
  • Oaxaca

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ