TEMPORADA DE LLUVIAS 2025

Temporada de lluvias 2025: ¿Por qué este año lloverá más de lo esperado en Primavera?

La primavera de 2025 en México se ha caracterizado por un incremento inusual en las lluvias debido a factores como la persistencia de La Niña y la interacción de diversos sistemas atmosféricos.

Temporada de lluvias 2025: ¿Por qué este año lloverá más de lo esperado en Primavera?.Temporada de lluvias 2025: ¿Por qué este año lloverá más de lo esperado en Primavera?Créditos: Freepik
Escrito en TENDENCIAS el

La primavera de 2025 en México ha traído consigo un comportamiento climático inusual. Aunque tradicionalmente esta estación se caracteriza por temperaturas cálidas y cielos despejados, este año se han registrado lluvias más frecuentes y abundantes de lo esperado. Este fenómeno ha sorprendido a muchos y ha generado diversas interrogantes sobre sus causas y posibles implicaciones.?

Durante marzo y abril, varias regiones del país han experimentado precipitaciones significativas. Estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco han registrado lluvias intensas, mientras que en el centro del país, incluyendo la Ciudad de México, se han presentado chubascos y lluvias aisladas. Estas condiciones contrastan con el clima seco que suele prevalecer en esta época del año.?

Varios factores meteorológicos contribuyen a este incremento en las precipitaciones durante la primavera de 2025:?

Persistencia del fenómeno de La Niña: Este evento climático, caracterizado por el enfriamiento de las aguas del océano Pacífico, influye en los patrones de lluvia en México. Aunque se esperaba que La Niña se debilitara a principios de año, ha persistido más tiempo de lo previsto, favoreciendo un ambiente más húmedo en diversas regiones del país. ?

Frentes fríos y canales de baja presión: La interacción de frentes fríos provenientes del norte con canales de baja presión en el sureste ha propiciado la formación de nublados y lluvias en zonas donde no son comunes en esta temporada. Estas condiciones han generado precipitaciones en estados como Veracruz, Oaxaca y Chiapas. ?

Circulación anticiclónica y líneas secas: Mientras que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ha mantenido temperaturas elevadas en algunas regiones, la presencia de líneas secas en el norte del país ha provocado vientos fuertes y tolvaneras, contribuyendo a la inestabilidad atmosférica y a la formación de lluvias en áreas específicas. ?

Implicaciones y recomendaciones ante la temporada de lluvias 2025

El aumento de lluvias durante la primavera tiene diversas implicaciones:?

Agricultura: Las precipitaciones pueden beneficiar ciertos cultivos al proporcionar humedad adicional, pero también podrían afectar negativamente si provocan inundaciones o enfermedades en las plantas.?

Infraestructura urbana: Las lluvias inesperadas pueden generar encharcamientos y afectar el tránsito en ciudades, resaltando la importancia de un adecuado sistema de drenaje.?

Salud pública: La combinación de calor y humedad puede favorecer la proliferación de mosquitos y aumentar el riesgo de enfermedades como el dengue.?

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tomar precauciones al conducir bajo la lluvia y estar atentos a posibles alertas meteorológicas.?

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.