CLIMA EN MÉXICO

Temporada de lluvias 2025: LISTA de estados con las tormentas más fuertes y granizo en abril

La temporada de lluvias traerá fuertes tormentas y granizo a partir de la segunda semana de abril. Estos serán los estados más afectados

Temporada de lluvias 2025 LISTA de estados con las tormentas más fuertes y granizo en abril.Créditos: Image FX
Escrito en TENDENCIAS el

El clima en México continúa con una previsión de una primavera menos calurosa de lo habitual por lo que se espera que la temporada de lluvias entre durante la segunda semana de abril, lo que llevará a variaciones de temperatura y lluvias torrenciales por todo el país, siendo el mes de abril un contraste  meteorológicos.

Aunque históricamente abril es uno de los meses más calurosos y con climas extremos a nivel nacional, en algunas regiones como el norte y noreste se siguen recibiendo temperaturas bajas que incluyen frío e incluso nevadas.

Esto y el hecho de que se espera la llegada de vaguadas polares ha provocado que el frío  coincida con la temporada de lluvias, misma que presentará sus primeros estragos para la segunda quincena del mes de abril, lo que terminará por provocar fuertes lluvias la posible caída de granizo en algunas zonas de México , además de temperaturas promedio de 25 a 33 grados en el Altiplano y de  33 a 43 grados en las zonas costeras.

¿Qué  estados serán afectados por la temporada de lluvias desde abril?

Varios estados experimentarán lluvias torrenciales durante la segunda semana de abril / Créditos: ImageFX

Aunque la temporada de lluvias se presentará a lo largo de todo el país, existen algunos otros factores que contribuirán a que la cantidad de agua sea mayor en algunos estados de México, pues se espera el paso de 3 a 5 frentes fríos potenciales, lo que provocarán lluvias y tormentas con granizo que se concentrarán en su mayoría en el noreste, centro, oriente y sureste siendo los principales estados afectados:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua 
  • Durango
  • Zacatecas
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala

La temporada de lluvias continuará como está prevista debido a la continuidad activa del fenómeno de La Niña, que provocará temperaturas ligeramente más frías del promedio durante la primera quincena de este mes de abril, aunque cada vez más tendencia de calentamiento que llevará a una fase neutra,  que normalizará las temperaturas superficiales.

De no haber variaciones la fase neutral podría abarcar desde abril y hasta todo el verano, incluso el inicio del otoño, lo que implicaría buenas noticias para la temporada de lluvias, pues habría más durante la temporada huracanes y una modulación de las temperaturas a pesar de que la canícula podría ser más seca y calurosa de lo habitual. 

¿Cómo protegerse de las lluvias?

Las lluvias se presentarán a partir de la segunda semana del mes de abril debido al fenómeno de La Niña. / Créditos: Image FX

Al respecto instituciones como Protección Civil, o la  Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportan que la temporada de lluvias podría causar inundaciones o deslaves de tierra en algunos municipios o zonas de México, por lo que se recomienda estar al pendiente de la información sobre el clima, además de  realizar algunas acciones para mitigar los efectos de la temporada de lluvias como: 

  • Mantén limpias las alcantarillas y banquetas
  • No tires basura ni desechos en quebradas
  • Evita construir en zonas bajas, cerca de ríos o cañadas
  • Identifica rutas de evacuación
  • Prepara un plan de emergencia
  • Busca refugio en caso de ser necesario
  • Si hay lluvias intensas, busca refugio en interiores
  • Mantente alejado de ventanas y puertas
  • Evita pasos subterráneos, zanjas de drenaje, zonas bajas y zonas donde se acumula agua
  • Evita conducir bajo lluvia intensa
  • Infórmate a través de fuentes oficiales
  • Mantente informado del pronóstico de lluvias y zonas afectadas
  • Si las autoridades indican desalojar el lugar hazlo
  • En caso de emergencia marca al 9-1-1

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ