NUMISMÁTICA

¿Qué monedas antiguas compra el Banco Azteca y cómo cambiarlas? esto es lo que valen en 2025

Las monedas antiguas que se compran en Banco Azteca son de una acuñación especial y estos son todos los detalles

¿Qué monedas antiguas compra el Banco Azteca y cómo cambiarlas?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El creciente interés por la numismática captó la atención de miles de personas en México, especialmente entre quienes han descubierto en herencias familiares o entre sus pertenencias monedas antiguas de distintas denominaciones. En los últimos meses, muchas de estas personas, motivadas por noticias sobre altos valores de algunas monedas valiosas, acuden con entusiasmo a sucursales bancarias en busca de una posible venta o intercambio que les genere una ganancia rápida.

Uno de los bancos que más consultas recibe en este contexto es Banco Azteca. Decenas de usuarios intentan vender monedas antiguas bajo la creencia de que cualquier pieza de décadas pasadas podría valer miles de pesos. Sin embargo, la realidad del mercado numismático y de la política interna de las instituciones bancarias es distinta a la percepción popular de las supuestas monedas valiosas para la numismática.

Foto: Cuartoscuro

¿Qué monedas antiguas compra el Banco Azteca y cómo cambiarlas? 

A partir de este punto es importante aclarar que Banco Azteca únicamente compra monedas antiguas que hayan sido acuñadas en metales preciosos como oro o plata. Las monedas valiosas fabricadas en níquel, cobre o bronce, sin importar su antigüedad, no son aceptadas por esta institución para fines de compraventa. Esta política responde tanto al valor intrínseco del metal como a su cotización en el mercado internacional, factores que permiten establecer un precio concreto y respaldado.

En este contexto, una de las monedas antiguas que sí es recibida por Banco Azteca es la Onza de Plata Libertad, una pieza altamente valorada tanto por su composición como por su demanda. Esta moneda valiosa para la numismática, emitida por el Banco de México desde 1982, contiene una onza troy de plata pura (31.1 gramos) con una pureza de .999, lo que la convierte en una de las preferidas tanto por coleccionistas como por inversionistas en metales preciosos.

Durante abril de 2025, Banco Azteca ha fijado el precio de compra de la Onza de Plata Libertad en 645 pesos por unidad, cifra que puede variar ligeramente de acuerdo con las condiciones del mercado y el tipo de cambio vigente. Este valor está directamente ligado a la cotización internacional de la plata, por lo que se actualiza constantemente y puede tener ligeras fluctuaciones durante la semana.

Cabe señalar que, a diferencia de otras monedas valiosas de curso conmemorativo, la Onza Libertad no tiene valor nominal inscrito, ya que su valor depende exclusivamente de la cantidad de plata que contiene. Su diseño incluye en el anverso el Escudo Nacional mexicano y en el reverso la imagen de la Victoria Alada del Ángel de la Independencia, con los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl al fondo.

Foto: Numista

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.