En México, millones de adultos mayores enfrentan retos diarios para cuidar su salud y mantenerse económicamente activos. Con el paso del tiempo, iniciativas como la Tarjeta INAPAM se han convertido en herramientas valiosas que ayudan a este sector a acceder a apoyos, mejorar su calidad de vida y reducir gastos importantes. Esta credencial, gestionada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, ha sumado algunos beneficios para este 2025, especialmente en el rubro de salud.
Uno de los anuncios más recientes y relevantes para quienes ya cuentan con esta tarjeta, o están en proceso de tramitarla, tiene que ver con un nuevo descuento especial para la compra de medicamentos en tiendas participantes. Este apoyo, que entró en vigor el 1 de marzo de 2025, representa un alivio para quienes gastan de forma frecuente en productos farmacéuticos.
Te podría interesar
Además de sumar este nuevo beneficio, el INAPAM continúa siendo parte de un ecosistema más amplio de apoyo social. De hecho, más de 12 millones de personas mayores también reciben la Pensión del Bienestar, lo que muestra un esfuerzo conjunto para atender las necesidades reales de este sector de la población.
Te podría interesar
Nuevo descuento en farmacias para adultos mayores con tarjeta INAPAM
A partir de abril 2025, las personas adultas mayores que cuenten con su Credencial INAPAM y estén registradas en el Programa de Apoyo al Tratamiento Digital (PAT digital) podrán recibir un descuento del 7% en la compra de medicamentos durante los primeros diez días de cada mes en sucursales físicas de Walmart, Walmart Express y Bodega Aurrerá. A partir del día 11 de cada mes, el descuento continuará vigente, aunque con una tasa menor del 5%.
Este beneficio se suma a otros ya conocidos como el acceso gratuito al Metro y Metrobús de la Ciudad de México, y los precios preferenciales en servicios como el agua o el predial en varias entidades del país.
Para quienes aún no cuentan con la credencial, el trámite es sencillo. Se requiere tener 60 años o más, presentar una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio con no más de seis meses de antigüedad, y dos fotografías tamaño infantil. El trámite se realiza en los módulos del INAPAM, abiertos de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas. La ubicación de los módulos se puede consultar en la página oficial del instituto.
Este esfuerzo busca no solo brindar descuentos, sino fomentar un envejecimiento más activo, digno y con acceso a servicios básicos.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.