En las últimas semanas, uno de los temas más relevantes ha sido sobre la implementación de la CURP biométrica, un documento de identidad oficial que incluirá huellas dactilares y fotografía de todos los mexicanos, sin embargo, su anuncio ha generado algunas dudas, pues, muchos todavía no tienen claro cuál será el procedimiento para tramitarla.
Es por ello que hoy, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación lanzó un importante mensaje sobre el avance para la nueva CURP, tras ser cuestionada sobre cómo será el procedimiento para tramitarla.
Cabe recordar que desde el pasado mes de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que enviaría las reformas de ley para que se expida una CURP con actualización de datos biométricos como las huellas dactilares y las fotografía, para ayudar a las labores de desaparición y otorgar una identificación oficial accesible a todos los mexicanos.
¿Cuándo comienzan a expedirse la CURP Biométrica?
Hasta el momento, el Gobierno de México asegura que no existe una fecha específica para que comiencen a tramitar la CURP biométrica, pues la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez apuntó que las iniciativas de ley todavía no se han discutido.
Aseguró que la intención es realizar una plataforma única de identidad que llevaría a la creación de la CURP con huellas dactilares y fotografía, con el fin de otorgar un documento de identidad oficial desde el nacimiento de las personas y que se diferenciaría del INE, pues, esta se otorga en la mayoría de edad.
“Esa es la propuesta, que haya un documento de identidad único que no sea como el INE, de 18 años en adelante, para la votación, sino que comprenda a la infancia también, entonces hasta ahí va la propuesta que tendría que tener un procedimiento, un protocolo para ver cómo es que se va a aterrizar la propuesta, pero como ha dicho la presidenta nos va a llevar tiempo.” Afirmó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
Pese a esto, se señaló que hasta el momento no existe una fecha definida, debido a que tomaría tiempo generar la base de datos necesarios para iniciar con el registro de la CURP biométrica, sin embargo, la propuesta podría ser aceptada próximamente por lo que no se descarta que sea en los próximos meses cuando se tengan más detalles.
¿La CURP biométrica será obligatoria?
Por el momento no se ha especificado ninguna información o comunicado acerca de que este documento sea de carácter obligatorio, incluso en el sitio oficial del Gobierno de México dedicado al trámite de la CURP se advierte esta acotación
Es por ello que por el momento a los interesados mantenerse informados por los canales oficiales del Gobierno de México, como la Secretaría de Gobernación, donde se publicarán las actualizaciones sobre este tema.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ