NUMISMÁTICA

¿En dónde pueden comprar mi moneda conmemorativa de 20 pesos dentro de la CDMX?

Si buscas vender tu moneda conmemorativa de 20 pesos en la CDMX, hay lugares especializados donde puedes hacerlo de manera segura.

¿En dónde pueden comprar mi moneda conmemorativa de 20 pesos dentro de la CDMX?.¿En dónde pueden comprar mi moneda conmemorativa de 20 pesos dentro de la CDMX?Créditos: Numista
Por
Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, las monedas conmemorativas de 20 pesos han captado la atención de muchos mexicanos, no sólo por su diseño atractivo y su significado histórico, sino también porque muchos ejemplares se han puesto a la venta en internet por sumas elevadas. Si tú tienes una de estas monedas y estás pensando en venderla, es importante saber dónde hacerlo de forma segura y con asesoría confiable.

En la Ciudad de México, existen varios lugares donde puedes ofrecer tus monedas a compradores expertos, desde tiendas especializadas hasta mercados de antigüedades. Aunque sitios como Mercado Libre o redes sociales suelen ser opciones populares, hay que tomar precauciones por posibles fraudes. Por eso, la mejor alternativa sigue siendo acudir a negocios establecidos y con trayectoria en el ámbito numismático.

Además de ofrecerte un espacio seguro, estas casas especializadas pueden brindarte una evaluación más precisa de tu moneda, considerando aspectos como el año de emisión, su estado de conservación o si presenta características especiales, como errores de acuñación, que podrían aumentar su valor.

Mejores lugares para vender monedas conmemorativas de 20 pesos en CDMX

Si estás listo para vender tu moneda de 20 pesos, estas son algunas opciones recomendadas en la capital del país:

1. El Mundo de la Moneda

Ubicado en Francisco I. Madero 55, local 412, en pleno Centro Histórico. Este local ofrece una amplia variedad de monedas y billetes. Además de su tienda física, tiene presencia en plataformas digitales. Es un lugar seguro tanto para vender como para comprar piezas numismáticas.

2. Numismática Carranza

Situada en Isabel la Católica 16. Este establecimiento fue fundado por un coleccionista y está especializado en monedas de oro, plata y billetes. Su personal te puede ayudar a conocer el valor real de tu pieza. Su horario es de lunes a sábado, por la mañana y hasta la tarde.

3. Monedas y Medallas de Palma

En Calle de la Palma 25, locales B y C. Es una de las casas numismáticas más conocidas y confiables. Además de monedas, vende accesorios para coleccionistas y realiza valoraciones profesionales.

4. Casa El Barón Numismática

Ubicada en República de Uruguay 27, cuenta con un amplio catálogo de monedas conmemorativas y raras. Puedes seguirlos en redes sociales para conocer precios y disponibilidad actualizada.

5. Centro Numismático (Cenumex)

Este negocio familiar está en Motolinía 28, local 18. Tiene más de 45 años de experiencia en el sector. Ofrece atención personalizada en tienda y también tiene venta en línea a través de su página web cenumex.com.

Otras opciones menos formales pero accesibles

Pasaje Pimentel: Cerca de República del Salvador, este pasaje reúne locales donde se evalúan y compran monedas. Ideal si deseas hacer una consulta rápida.

Casas de empeño o de compra de metales preciosos: En las calles Bolívar y República de Uruguay puedes encontrar locales donde compran monedas con contenido de metales valiosos, como las de 20 pesos hechas con aleaciones especiales.

Jardín Pushkin: Durante los fines de semana, este mercado de antigüedades en la Roma Norte es frecuentado por coleccionistas que podrían estar interesados en tus monedas.

La REALIDAD de la compra o venta de MONEDAS CONMEMORATIVAS DE 20 PESOS

Aunque las monedas conmemorativas de 20 pesos son piezas de gran interés histórico y visualmente llamativas, es importante tener en cuenta que, al formar parte de la circulación actual en México, su valor en el mercado numismático suele mantenerse cercano a su denominación original. Solo en casos excepcionales (como cuando están en estado UNC (sin circular), presentan errores de acuñación, o pertenecen a una emisión limitada) estas monedas pueden alcanzar precios más altos entre coleccionistas. Fuera de estos escenarios, su cotización no suele superar los 20 pesos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.