NUMISMÁTICA

¿Dónde puedo vender a buen precio mi moneda antigua de 5,000 pesos de la Expropiación Petrolera, según IA?

El coleccionismo de monedas antiguas puede traer riesgos financieros muy altos, por lo que es recomendable ir a lugares confiables a vender y comprar ejemplares

La moneda antigua de 5 mil pesos de la Expropiación Petrolera se vende hasta por 120 mil pesos. Créditos: Pixabay
Escrito en TENDENCIAS el

Aunque no lo parezca, la numismática puede tener grandes riesgos financieros, pues existen muchas plataformas de compra-venta que no te garantizan si un ejemplar es auténtico, mientras que sus precios son sumamente elevados, como es el caso de la moneda antigua de 5 mil pesos conmemorativa a la Expropiación Petrolera que se comercializa en miles de pesos. 

En Mercado Libre, dicho ejemplar se vende por 120 mil pesos. Está hecha de níquel, posee un diámetro de 33 milímetros y un peso de 17 gramos, según información del Banco de México. En una de sus caras cuenta con la imagen de la Fuente de Petróleos, un monumento creado por el arquitecto Vicente Mendiola Quezada y del escultor Juan Fernando Olaguíbel Rosenzweig. Dicha obra posee tiene 55 metros de diámetro, 18 metros de altura y fue fundida en 18 toneladas de bronce.

Para poder vender la moneda de 5 mil pesos de la Expropiación Petrolera, la inteligencia artificial (IA) de Meta recomienda subastarla en plataformas como la antes mencionada, así como en eBay, pero también te ayudará asistir a foros y convenciones en donde los coleccionistas se reúnen. Además, recuerda que, si quieres recibir una gran cantidad, necesitas evaluar el estado del ejemplar y contar con documentación que avale su autenticidad. 

Foto: Mercado Libre.

En este evento podrás vender tu moneda antigua a buen precio 

Si quieres seguir los pasos de la IA de Meta y quieres acudir a un evento que reina a coleccionista de monedas, el próximo 8 y 9 de mayo se llevará a cabo el Primer Congreso  Mexicano de Numismática y Conservación organizado por la Casa de Moneda de México en el Museo Numismático Nacional, ubicado en el Centro Histórico de la capital del país. 

En caso de que no puedas asistir a este evento y requieras de asesoramiento en el mundo de la numismática, actualmente existen aplicaciones como Maktun que te serán de ayuda para conocer la autenticidad de tus ejemplares, la cual se ha posicionado como un referente en el coleccionismo de monedas antiguas gracias a su interfaz intuitiva y su sistema de valoración basado en referencias reales del mercado. 

¿Cuándo fue la Expropiación Petrolera?

El 18 de marzo de 1938 se firmó un decreto, mejor conocido como la Expropiación Petrolera. El oficio fue firmado por el expresidente Lázaro Cárdenas del Río y se llevó a cabo por un conflicto entre las compañías petroleras privadas y los trabajadores mexicanos. Asimismo, este documento provocó, que el Estado mexicano controlara la producción y comercialización del petróleo en el país, beneficiando los ingresos del gobierno y la actividad económica de la nación. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.