CLIMA

Temporada de lluvias 2025: Este mes será más LLUVIOSO de lo habitual en más del 50 por ciento de México

Aqui te detallamos en qué fecha se espera que las precipitaciones sean más fuertes de lo habitual y que afectarán a más de la mitad de la nación

Créditos: cuartooscuro
Escrito en TENDENCIAS el

Será en unas pocas semanas que los frentes fríos lleguen a su fin en México, y es que con la entrada de la Primavera, también se reportan aumentos de temperatura en todo el país. Sin embargo, como es típico de este periodo junto con el calor llega la temporada de lluvias. Si bien, algunas de ellas ya iniciaron en abril, de manera apenas perceptible, a continuación, te detallamos cuál será el mes más lluvioso de lo habitual que afectará a más del 50 por ciento de la República Mexicana este 2025. 

En abril y mayo se percibirán con más fuerza los efectos de La Niña, con lo que el calor aumentará y eventualmente las altas temperaturas irán disminuyendo su intensidad cuando lleguen las lluvias. Aunque en el cuarto mes del 2025 se presentarán algunas de ellas, no se convertirán en tormentas ni tendrán una intensidad fuerte, sino que apenas serán aguaceros y  estarán focalizados en algunas zonas del país. 

Se espera que durante abril, los estados de la República Mexicana que experimenten las más altas temperaturas sean Chihuahua, Nuevo Leon, Sonora, Coahuila y Tamaulipas, además de la región huasteca. Asimismo, las lluvias moderadas que se presentarán durante el cuarto mes del 2025 tendrán lugar en estados del noreste, centro, oriente y sureste, así como el Bajío. Las lluvias en estas regiones podrían ser de 10 a 40 milímetros más de lo habitual, lo que ayudará a que el calor disminuya.

Leyenda: Cuartooscuro

Este mes será más LLUVIOSO de lo habitual en más del 50 por ciento de México

De acuerdo con Meteored, con la finalización de los Frentes Fríos el 15 de mayo, iniciará la temporada de lluvias en el océano Pacífico. Se estima que sea este sea el mes más lluvioso de lo habitual en más del 50 por ciento de México. Asimismo, se espera que las precipitaciones sean más intensas de lo habitual; con entre  25 a 75 milímetros más en las siguientes entidades:

  1. Veracruz
  2. Tabasco
  3. Chiapas
  4. Campeche
  5. Yucatán
  6. Quintana Roo
  7. Oaxaca
  8. Puebla
  9. Tlaxcala
  10. Ciudad de México
  11. Hidalgo
  12. Morelos
  13. Estado de México
  14. Querétaro
  15. San Luis Potosí
  16. Guanajuato
  17. Michoacán
  18. Guerrero
  19. Jalisco
  20. Zacatecas
  21. Aguascalientes

En contraparte, se espera que la región norte de México registre menos lluvias de lo habitual entre abril y mayo lo que podría agravar los problemas de sequía. Asimismo, se prevén temperaturas que superen los 35 grados Celsius. 

Leyenda: Cuartooscuro

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025?

En el Pacífico, la temporada de huracanes inicia el 15 de mayo y finalizará el 30 de noviembre, mientras que en el Atlántico arrancará el 1 de junio y terminará también al mismo tiempo que la del otro océano ya mencionado. De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA) se estima que la actividad de este año sea similar o superior a la media histórica. 

Leyenda: Cuartooscuro

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.