ECONOMÍA

Tarifas recíprocas: ¿Qué productos mexicanos exentaron los aranceles de Trump?

El T-MEC ha salvado a México y Canadá de no sufrir nuevos impuestos a todo los productos que sean enviados a territorio estadounidense

Donald Trump anunció aranceles de, por lo menos, 10% a más de 100 países. Créditos: EFE/Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Durante el llamado Día de la Liberación, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció los ‘aranceles recíprocos’ en donde dejó exentos a México y Canadá, sin embargo, ambas naciones pagarán un impuesto del 25 por ciento a ciertos productos. 

De acuerdo con lo establecido por el mandatario del país vecino, los productos que forman parte del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MECseguirán libres de arancel, mientras que los que no cumplen con el acuerdo deben pagar una tarifa del 25 por ciento. No obstante, México no quedó exento de pagar un impuesto del 25 por ciento para el acero y aluminio que llegue a territorio estadounidense, así como los autos fabricados en territorio mexicano que son enviados al país vecino.  

No obstante, horas antes del anuncio de Trump, el Departamento de Comercio estadounidense incluyó las cervezas hechas a base de malta y las latas de aluminio vacías en la lista de productos que tendrán un arancel del 25 por ciento.

Por otra parte, este jueves, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó que, con la decisión de Trump, los sectores de la economía mexicana que se favorecieron fueron los siguientes: 

  • Agroalimentario
  • Manufacturas electrónicas
  • Eléctricos
  • Química
  • Vestido y calzado
  • Dispositivos médicos y farmacéuticos
  • Maquinaria y equipo

Según informes del Gobierno Federal, en 2023, los principales que exportó México a Estados Unidos fueron partes y accesorios de vehículos automotores, automóviles y otros vehículos de pasajeros, vehículos par transporte de mercancías, máquinas y unidades de procesamientos de datos, alambres y cables eléctricos, tractores, así como teléfonos móviles. 

En cuanto alimentos más exportados, durante 2021, fueron cerveza, tequila, aguacate, tomate, frambuesas y moras, pimiento, carne de bovino, fresas, productos de panadería y confitería. 

Esto dijo Sheinbaum sobre los aranceles recíprocos de Trump 

Durante su conferencia de prensa de este jueves, un día después del anuncio de Trump, la presidente Claudia Sheinbaum celebró la exclusión de México de los aranceles recíprocos y dijo que la decisión de su homólogo estadounidense refleja la buena relación que hay entre ambas naciones. 

“Eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo”, ha bromeado la presidenta mexicana: “Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional. Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales. Tiene que ver con la fuerza de nuestro Gobierno. Como siempre digo: hay mucho pueblo en México”, externó desde Palacio Nacional. 

Pese a ello, reconoció que su gobierno seguirá trabajando para mejorar la condición de los aranceles al acero y aluminio que impuso Estados Unidos. Por su parte, el secretario de Economía resaltó que de los 14 tratados comerciales de Estados Unido, “el único en el que no se aplicaron tarifas es el que tiene que ver con el México, Estados Unidos y Canadá”.

El excanciller aseguró que Trump tuvo un ‘trato preferencial’ con México al no incluirlo en el listado de más de 100 países que pagarán aranceles recíprocos, no sólo por el dialogo permanente que hay entre ambas naciones, sino también por que ‘se protegen más de 10 millones de empleos que dependen del T-MEC’. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.