Tras el cierre de la bolsa de valores de Wall Street de este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dará a conocer los aranceles que se aplicarán justo después de que se haga el anuncio, según declaraciones de Caroline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
Durante el evento, al que bautizaron como 'Make America Wealthy Again' ('Hacer a Estados Unidos rico de nuevo') tendrá lugar en el Rosaleda de la residencia presidencial y se llevará a cabo a las 14:00 horas, tiempo de la Ciudad de México. Este suceso será televisado en las principales cadenas estadounidenses, pero se espera que sea transmitido a través de las redes sociales del gobierno del país vecino o en algunos noticieros de territorio nacional.
Te podría interesar
Este anuncio se da un mes después de que la administración de Trump aplazó los impuestos del 25 por ciento a los productos mexicanos y canadienses que entren a territorio estadounidense. El pasado 6 de marzo, el mandatario del país vecino afirmó que la suspensión temporal de los aranceles fue ‘una adaptación y por respeto a la presidenta (Claudia) Sheinbaum’.
Te podría interesar
¿México está preparado para los aranceles de Trump?
Durante su conferencia de prensa de este 2 de abril, la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo jueves, un día después del evento ‘Hacer a Estados Unidos rico de nuevo’, presentará un plan de fortalecimiento nacional, sin embargo, dijo que dicha estrategia ‘no es solamente relacionado con los aranceles’.
"Es un programa integral lo que vamos a anunciar. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana", dijo Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.
Pese a que no profundizó en como estará integrado el plan aclaró que su gobierno esperará a que Trump anuncie los llamados "aranceles recíprocos", es decir, gravámenes a países que cobran impuestos a las exportaciones estadounidenses.
“Es obvio que si pasan temas a nivel internacional obviamente hay sus impactos en México, sobre todo en los indicadores macroeconómicos, pero como en México, como en todos los países del mundo”, destacó.
Además, dijo que la respuesta de su gobierno estará inserta en el llamado ‘Plan México’, un proyecto con la iniciativa privada que busca aumentar las inversiones.
Por otra parte, bajo el contexto del anuncio de Trump, durante las primeras horas de este miércoles, la divisa local cotizaba en 20.465 unidades por dólar, lo que representa una pérdida del 0.56 por ciento, de acuerdo con las cifras revisadas por Reuters.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.