La pasión por las monedas antiguas ha crecido de forma impresionante en los últimos años, por lo que hoy en día, la numismática se ha convertido en uno de los pasatiempos más lucrativos, atrayendo a coleccionistas y vendedores que buscan oportunidades únicas para negociar monedas valiosas. .
Una de las piezas más codiciadas en el mercado es la moneda de 5 centavos de La Corregidora, un verdadero tesoro de los años 40 que sigue fascinando a expertos y aficionados, por lo que en este mayo de 2025 muchos entusiastas de la numismática están buscando oportunidades increíbles para vender sus monedas antiguas
Te podría interesar
Por lo que si esta es tu situación te invitamos a que consultes la siguiente lista de eventos, tiendas numismáticas y lugares en los que puedes vender tus monedas valiosas a buen precio y de forma muy segura.
Te podría interesar
Características de la moneda de 5 centavos de La Corregidora
Antes que nada vale la pena aclarar que la moneda de 5 centavos de La Corregidora fue acuñada en la década de 1940 y rinde homenaje a una de las mujeres más importantes de la historia de México tratándose de Josefa Ortiz de Domínguez, figura crucial en el proceso de Independencia de México.
La moneda antigua destaca por tener un material de bronce, un peso de 6.5 gramos, con un diámetro de 25.5 milímetros y un grosor de 1.8 milímetros, en su anverso cuenta con el Escudo Nacional de México en relieve.
Mientras que en su reverso se puede ver la efigie de Josefa Ortiz de Domínguez, conocida como La Corregidora, siendo una de las monedas valiosas más asediadas debido a su antigüedad y por la que pueden ofrecer hasta 6 mil pesos mexicanos en su versión de 1942 y sin circular.
Aquí puedes vender vender tu moneda antigua de 5 centavos de La Corregidora en mayo 2025
1. Eventos y convenciones numismáticas
Congreso Mexicano de Numismática y Conservación
- Fecha: 8 y 9 de mayo 2025
- Lugar: Museo Numismático Nacional
- Dirección: República de Bolivia 40, Cuauhtémoc, CDMX 06000
- Organizador: Casa de Moneda de México
Este evento es perfecto para vender monedas valiosas, ya que asistirán expertos, coleccionistas y compradores dispuestos a pagar precios justos. Más información aquí.
Convención Numismática de Guadalajara
- Fecha: 15 al 17 de mayo 2025
- Lugar: Hotel Baruk, Calz. Lázaro Cárdenas 3447, Guadalajara, Jalisco
- Organizador: Sociedad Numismática de Guadalajara
Esta puede ser una excelente oportunidad para los vendedores del occidente del país. Se realizan subastas, tasaciones y ventas directas.
X Convención Numismática de Apizaco, Tlaxcala
- Fecha: 31 de mayo y 1 de junio 2025
- Lugar: Centro Comercial “La Antigua Estación”
Este evento es ideal para quienes se encuentran en el centro del país. Evento con gran presencia de coleccionistas y expertos.
2. Tiendas numismáticas recomendadas
Si no puedes asistir a los eventos, también puedes vender tu moneda en tiendas especializadas:
Numismática Carranza (CDMX)
- Calle Venustiano Carranza 59, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.
Especialistas en compra de monedas antiguas y asesoría profesional, siendo una opción viables para muchos.
Casa Clío Numismática (Guadalajara)
- Av. Vallarta 5145, Zapopan, Jalisco.
Este establecimiento es uno de los más conocidos en Guadalajara y aceptan monedas para subastas o compra directa.
Numismática Nacional (Monterrey)
- Calle Morelos 833 Ote., Centro, Monterrey, NL.
Si vives en Monterrey, este establecimiento cuenta con amplia experiencia en monedas mexicanas antiguas.
3. Tianguis de monedas y antigüedades
Tianguis Cultural del Chopo (CDMX)
Cerca del Metro Buenavista, todos los sábados. Hay vendedores de monedas antiguas que también compran piezas valiosas.
Tianguis de la Lagunilla (CDMX)
Domingo por la mañana en la colonia Morelos. Área de antigüedades y numismática muy visitada por coleccionistas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ