CLIMA

Pronostican considerable aumento de lluvias desde 29 de abril; ¿qué regiones serán más afectadas?

Pese a que la temporada de lluvias llegará en mayo, los últimos días de abril se verán afectados por duras precipitaciones

Créditos: Especial
Escrito en TENDENCIAS el

Según el Servicio Metereológico Nacional (SMN) la temporada de lluvias está por llegar. Se tiene previsto que las precipitaciones comiencen a partir del 15 de mayo, fecha en la que se marca el cierre oficial de la temporada de frentes fríos, sin embargo, los últimos días de abril se verán afectados. 

De acuerdo con Meteored, unas de las principales plataformas sobre temas meteorológicos, a partir del próximo martes 29 de abril hasta entrada la primera semana de mayo en una amplia extensión de nuestro país habrá un incremento de lluvias y notable disminución de temperaturas.

Además, se pronosticó un bloqueo atmosférico denominado como “Omega” por la forma que tendría, bajo un anticiclón centrado en Estados Unidos y dos vórtices fríos en sus extremos inferiores, los cuales podrían transitar por el centro-norte de México, por lo que aumentaría la inestabilidad.

Cabe mencionar que el pasado jueves 10 de abril, el Centro de Predicciones Climáticas estadounidense informó que el fenómeno de La Niña llegó a su fin debido al constante, aunque lento, incremento de las temperaturas en la superficie del Pacífico ecuatorial y con ello, se entraba a una Fase Neutra, es decir, se presentarían condiciones atmosféricas normales-habituales y eventos extremos breves y localizados. En México, provocaría lluvias y temperaturas dentro de lo habitual, pero no se descartaría mucho calor, mucha lluvia con inundaciones, sequía, impacto o ausencia de ciclones e incluso, frío eventual.

Foto: SMN

Este es el pronóstico del clima para el fin de semana en CDMX

Para este sábado 26 de abril, se prevé ambiente cálido en las alcaldías de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Iztacalco, Iztapalapa y Benito Juarez, además de lluvias generalizadas con chubascos hacia el sur y suroeste de la Metrópoli con vientos de moderada a fuerte intensidad.

Hacia la tarde-noche, podría refrescarse ya que el cielo se mantendrá nublado con lluvias al sur y oeste de la CDMX con vientos de moderada a fuerte intensidad con rachas de hasta 45 km/h.

El SMN señaló que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano, así como baja probabilidad de lluvia en el occidente del país . Asimismo, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, este, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (norte, sur, oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte, oeste y este), Oaxaca (suroeste, centro y sur), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste), Sinaloa (este), Durango (oeste), Morelos, Ciudad de México y Estado de México (suroeste).

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.